Análisis del tema de la transparencia en el Plan Nacional de Desarrollo de los gobiernos de Felipe Calderón Hinojosa (2007-2012) y de Enrique Peña Nieto (2013-2018)

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorJuárez Báez, Lizzette
dc.contributorRosas Bonilla, José Juan
dc.contributorPalacios Moreno, Mario Demetrio
dc.contributor.advisorJUAREZ BAEZ, LIZZETTE; 450612
dc.contributor.advisorPALACIOS MORENO, MARIO DEMETRIO; 555058
dc.contributor.authorMontes Vázquez, Areli Mayte
dc.creatorMONTES VAZQUEZ, ARELI MAYTE; 763862
dc.date.accessioned2021-02-18T21:57:28Z
dc.date.available2021-02-18T21:57:28Z
dc.date.issued2020-10
dc.description.abstract“El tema de la transparencia en un sistema político es un elemento de gran relevancia para garantizar un ejercicio democrático del poder gubernamental. Lo que refiere a que este debe ser honesto, ético y responsable, además de dar a conocer a los ciudadanos con anticipación cuáles son los quehaceres propuestos a realizar durante el periodo que comprende su responsabilidad. Con la transparencia los gobiernos buscan generar confianza, certeza y seguridad en sus ciudadanos, a partir de facilitarles conocer sus proyectos, presupuestos, actividades, entre otros muchos elementos que son de interés público. La opacidad en las acciones de gobierno, y que implica carencia o falta de información, puede deberse a acciones que incurren en corrupción, malversación de dinero, obras inconclusas, desabasto de medicinas, entre otros. Por transparencia y acceso a la información gubernamental se entenderá como el proceso en que toda la información sobre las actividades de los organismos públicos, con excepciones limitadas, esté a disposición y escrutinio del público, de manera oportuna, clara y sencilla, y en formatos de datos de libre acceso y sin límites para la ciudadanía. Es en el año de 2003 que se promulga la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.”es_MX
dc.folio20201203084701-5250-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator5es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/11205
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator218461185es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALESes_MX
dc.subject.lccMéxico--Política y gobierno--Siglo XXIes_MX
dc.subject.lccRendición de cuentas del gobiernoes_MX
dc.subject.lccFinanzas públicases_MX
dc.subject.lccAdministración pública--México--Evaluaciónes_MX
dc.subject.lccCorrupción política--México--Prevenciónes_MX
dc.thesis.careerMaestria en Auditoria Gubernamental,Rendición de Cuentas y Gestión Estratégicaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea Económico Administrativaes_MX
dc.thesis.degreegrantorInstituto En Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégicoes_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro (a) en Auditoria Gubernamental,Rendición de Cuentas y Gestión Estratégicaes_MX
dc.titleAnálisis del tema de la transparencia en el Plan Nacional de Desarrollo de los gobiernos de Felipe Calderón Hinojosa (2007-2012) y de Enrique Peña Nieto (2013-2018)es_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20201203084701-5250-T.pdf
Size:
831.27 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20201203084701-5250-Carta.pdf
Size:
394.95 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: