Frases nominales en español de hablantes bilingües tacuate-español de Santa María Zacatepec, Oaxaca
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | García González, Renato | |
dc.contributor | González Zavala, Tanya Claribel | |
dc.contributor.advisor | GONZALEZ ZAVALA, TANYA CLARIBEL; 234425 | |
dc.contributor.author | Peña Flores, Esmeralda | |
dc.date.accessioned | 2021-02-10T20:29:22Z | |
dc.date.available | 2021-02-10T20:29:22Z | |
dc.date.issued | 2020-11 | |
dc.description.abstract | “En Santa María Zacatepec (Zacatepec de ahora en adelante) conviven indígenas, hablantes bilingües tacuate-español que se reconocen como pertenecientes al grupo étnico tacuate de la familia mixteca; y mestizos, hablantes monolingües de español considerados ajenos al primer grupo. El interés en el estudio de la comunidad bilingüe y la facilidad de acceso a la población en general se debe a que soy originaria de la localidad (aunque no hablante de la lengua tacuate), y tuve la oportunidad de crecer, convivir y participar en distintas prácticas sociales con hablantes bilingües. En virtud de ello, decidí acercarme al grupo étnico a partir de sus manifestaciones lingüísticas. Por ello, el presente trabajo es un estudio al español de hablantes bilingües tacuate-español de Zacatepec. El fin es describir la variante de la lengua empleada en la región y surgida, entre otros factores, por la convivencia con un sistema lingüístico diferente. Los rasgos identificados en el estudio exploratorio y expuestos en el primer apartado reflejan características propias, incluso identitarias, del grupo de hablantes. Por consiguiente, representan planteamientos potenciales de ser explicados y comprendidos a la luz de la teoría lingüística. De esta manera, en la presente investigación de alcance morfosintáctico abordo específicamente la expresión de la concordancia de género en el plano nominal: entre el nombre.” | es_MX |
dc.folio | 20201123113714-4097-TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/10563 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201620022 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.lcc | Lenguaje y cultura--México--Oaxaca | es_MX |
dc.subject.lcc | Indígenas de México--Lenguas | es_MX |
dc.subject.lcc | Bilingüismo | es_MX |
dc.subject.lcc | Español--Variación | es_MX |
dc.subject.lcc | Español--Morfosintaxis | es_MX |
dc.subject.lcc | Lenguaje y lenguas--Diferencias entre sexos | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Lingüística y Literatura Hispánica | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Filosofía y Letras | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado(a) en Lingüística y Literatura Hispánica | es_MX |
dc.title | Frases nominales en español de hablantes bilingües tacuate-español de Santa María Zacatepec, Oaxaca | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20201123113714-4097-Carta.pdf
- Size:
- 5.82 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
Loading...
- Name:
- 20201123113714-4097-TL.pdf
- Size:
- 3.72 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: