Indicadores económicos como causa de migración en países miembros de la OCDE 2000-2011

Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"El proceso migratorio es muy importante para el mundo. Gracias a la migración se generan lazos entre los países, se comparten aspectos culturales, filosóficos, gastronómicos, de lenguaje, vestimenta e incluso sobre procesos industriales y negocio. Para México, la cuestión migratoria cobra aún más relevancia por la estrecha relación que tenemos al respecto con Estados Unidos. A grandes rasgos, México es un exportador neto de personas; esto quiere decir que son más mexicanos que dejan México que los migrantes que se alojan acá. En 2013 en México vivían más de la mitad de los migrantes de la región Centroamericana, en donde la ONU nos ubica, con 560 mil hombres y 542 mil migrantes para formar un total de 1. 1 millones de personas extrajeras viviendo en México. Sin embargo, según (La Jornada, 2013), en 2010 nuestro país fue el máximo exportador de personas con 12.4 millones de personas. En ese año México superó a países como India con 11.4 millones de migrantes e internacionales, a Rusia con 10.7 millones y a China con 8.4 millones. Para México en particular, el fenómeno migratorio cobra mayor importancia por la cantidad de dinero que se recibe a través de las remesas".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading