Análisis e interpretación de la obligación, infracción y sanción por no presentar la información correspondiente sobre el pago, retención, acreditamiento y traslado del IVA en las operaciones con sus proveedores

Files
Date
2016-03-17
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"El presente trabajo consiste en un análisis documental y de interpretación sobre la obligación, infracción, y sanción por no presentar la información correspondiente sobre el pago, retención, acreditamiento y traslado del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las operaciones con sus proveedores. A lo largo de la historia de México, la recaudación de impuestos ha sido importante ya que sus propósitos son: el desarrollo de la infraestructura, las obras públicas y el desarrollo del país. De aquí deriva la obligación que se encuentra en el artículo 31 fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), de contribuir para los gastos públicos de la Nación. El IVA es un impuesto predominante en México, esté es un gravamen de consumo, es decir, quien realmente lo causa y paga es el consumidor final de bienes y servicios gravados por este impuesto, por lo que la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a través del decreto que se publicó el 28 de Junio del 2006, adicionó al artículo 32 de la Ley del IVA la fracción VIII, en la cual establece la obligación tanto para personas morales y físicas de presentar la declaración informativa con terceros y la forma de presentar esta información mediante del formato electrónico proporcionado por la Secretaria de Administración Tributaria (SAT)”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading