Análisis neuropsicológico de la retención audio-verbal en pacientes adultos con traumatismo craneoencefálico

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorBonilla Sánchez, María Del Rosario
dc.contributorLópez Cortés, Vicente Arturo
dc.contributorGarcía Flores, Marco Antonio
dc.contributor.advisorBONILLA SANCHEZ, MARIA DEL ROSARIO; 89489
dc.contributor.advisorLOPEZ CORTES, VICENTE ARTURO; 89491
dc.contributor.advisorGARCIA FLORES, MARCO ANTONIO; 104568
dc.contributor.authorUtrilla Lack, Ana Laura
dc.creatorUTRILLA LACK, ANA LAURA; 589807
dc.date.accessioned2021-11-30T17:11:39Z
dc.date.available2021-11-30T17:11:39Z
dc.date.issued2019-06
dc.description.abstract“El traumatismo craneoencefálico, es una fuerza externa que actúa sobre la cabeza provocando lesiones tanto funcionales como anatómicas. A su vez estos presentan secuelas emocionales, físicas y cognitivas. En el caso de las secuelas cognitivas, se encuentran las fallas amnésicas, las cuales se presentan comúnmente al presentar una lesión en los lóbulos fronto temporales. El objetivo de la investigación es analizar las ejecuciones neuropsicológicas de una población de pacientes adultos que han sufrido TCE, en tareas de evaluación de la retención audio-verbal, y verificar la efectividad del uso del lenguaje, en sus funciones reguladora y mediatizadora en la evocación correcta de la información en dichas tareas. Metodología: se valoró el desempeño en retención audio verbal de 8 pacientes que habían sufrido un TCE leve y severo, utilizando el protocolo de evaluación breve para adultos, a manera de screening y tareas para evaluación del funcionamiento mnésico de la corriente neuropsicológica histórico cultural, tales como repetición y evocación de series de palabras, pictogramas y curva de memoria de Luria. Se registraron los tipos de errores presentados (omisión, sustitución fonológica y sustitución semántica) así como los niveles de ayuda requeridos por los pacientes para la correcta ejecución de las tareas (repetición, ayuda fonológica, mediatización)".es_MX
dc.folio447619Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/15310
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator214460381es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.lccNeuropsicología clínica--Manualeses_MX
dc.subject.lccDaño cerebral--Tratamientoes_MX
dc.subject.lccTrastornos del lenguajees_MX
dc.subject.lccTrastornos de la memoriaes_MX
dc.thesis.careerMaestría en Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológicaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Psicologíaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro(a) en Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológicaes_MX
dc.titleAnálisis neuropsicológico de la retención audio-verbal en pacientes adultos con traumatismo craneoencefálicoes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
447619T.pdf
Size:
688.38 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: