Interacción entre adultos de Macrodactylus mexicanus (Coleoptera: Melolonthidae) con Quercus grahamii y Quercus sartorii (Fagaceae), mediada por compuestos volátiles

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorRomero López, Ángel Alonso
dc.contributorGarcía Chávez, Juan Héctor
dc.contributor.advisorROMERO LOPEZ, ANGEL ALONSO; 101545
dc.contributor.advisorGARCIA CHAVEZ, JUAN HECTOR; 83147
dc.contributor.authorMoctezuma Vega, Blanca Xóchitl
dc.date.accessioned2022-10-07T14:36:08Z
dc.date.available2022-10-07T14:36:08Z
dc.date.issued2022-03
dc.description.abstract"La Ecología química es el área de estudio que se enfoca en las interacciones que se establecen entre dos o más organismos a través de sustancias químicas, su origen, función y evolución. Estas sustancias, también llamadas infoquímicos, son producidas y liberadas al ambiente por un organismo, provocando reacciones fisiológicas o de comportamiento entre individuos de la misma o de distinta especie. Desde el enfoque químico, las interacciones planta-insecto analizan cómo los metabolitos secundarios que liberan la plantas, promueven varias interacciones ecológicas con distintas especies de insectos; dentro de los metabolitos secundarios más comunes se encuentran los compuestos orgánicos volátiles. En México han sido reportadas las interacciones planta-insecto, que se observan entre coleópteros de la familia Melolonthidae con sus plantas hospederas y recientemente encontramos nuevos registros de la presencia de Macrodactylus mexicanus Burmeister en poblaciones del género Quercus. De tal manera que no ha sido demostrado que esta interacción podría estar siendo establecida por los COVs de las diferentes especies de encino. Por ello, en el presente estudio se analizó la interacción entre dos especies de encino, Quercus grahamii Benth. y Quercus sartorii Liebm. con adultos de M. mexicanus, mediante los COVs liberados por las hojas de dichos árboles".es_MX
dc.folio20220329123923-9584-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/16532
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator219470574es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.lccInsectos--Ecologíaes_MX
dc.subject.lccRelaciones insecto-planta--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccInsectos--Comportamientoes_MX
dc.subject.lccComunicación animal--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccSemioquímicos--Análisises_MX
dc.subject.lccMetabolitoses_MX
dc.thesis.careerMaestría en Ciencias Biológicases_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Biológicases_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro en Ciencias Biológicases_MX
dc.titleInteracción entre adultos de Macrodactylus mexicanus (Coleoptera: Melolonthidae) con Quercus grahamii y Quercus sartorii (Fagaceae), mediada por compuestos volátileses_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20220329123923-9584-T.pdf
Size:
3.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20220329123923-9584-CARTA.pdf
Size:
421.31 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: