Correlación colposcópica e histopatológica en pacientes con lesión intraepitelial cervical, en el Hospital General Regional no. 36, servicio de displasias turno matutino, en el periodo diciembre 2013 a mayo de 2014

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorTaboada Cole, Alejandro
dc.contributorGonzález Frías, Celestina
dc.contributor.advisorTABOADA COLE, ALEJANDRO; 365350
dc.contributor.authorDomínguez Lozano, Gerardo
dc.date.accessioned2020-07-09T18:33:43Z
dc.date.available2020-07-09T18:33:43Z
dc.date.issued2014-10
dc.description.abstract"Las lesiones Intraepiteliales en el tracto genital inferior, son hoy en día un problema de salud mundial en aumento, conforman un grupo de lesiones precursoras de la segunda causa de muerte por cáncer en nuestro medio, solo después del cáncer de mama. La colposcopia desde su introducción como método diagnóstico de las lesiones intraepiteliales ha sido de gran utilidad en el diagnóstico de lesiones precursoras, como complemento del screening que se realiza en toda la población femenina , debido a su alto porcentaje de especificidad y sensibilidad y a la posibilidad que ofrece de realizar diagnóstico y tratamiento durante su realización. Esta alta especificidad y sensibilidad se ve modificada por las habilidades, conocimientos, y experiencia de la persona que realiza dicho estudio, el cual se ve reflejado en el reporte final que da el estudio histopatológico, el cual es considerado el Gold estándar en el diagnóstico de las lesiones intraepiteliales. Existen parámetros que deben verificarse en cada servicio de displasias en las distintas unidades que cuentan con este servicio, con la finalidad de saber si se está ofreciendo un adecuado servicio".es_MX
dc.folio43415Tes_MX
dc.identificatorÁrea ID 3:Medicina y Ciencias de la Saludes_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/6787
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator213650327es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationEspecialidad en Ginecología y Obstetriciaes_MX
dc.subject.lccVirus del papiloma humanoes_MX
dc.subject.lccÓrganos reproductores femeninos--Enfermedades--Histopatologíaes_MX
dc.subject.lccCuello uterino--Enfermedades--Diagnósticoes_MX
dc.subject.lccCuello uterino--Cánceres_MX
dc.subject.lccColposcopia--Metodologíaes_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Ginecología y Obstetriciaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Ginecología y Obstetriciaes_MX
dc.titleCorrelación colposcópica e histopatológica en pacientes con lesión intraepitelial cervical, en el Hospital General Regional no. 36, servicio de displasias turno matutino, en el periodo diciembre 2013 a mayo de 2014es_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
43415T.pdf
Size:
1.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: