Riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 en la población de 20 a 60 años de edad en una unidad de primer nivel de atención
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | González López, Akihiki Mizuki | |
dc.contributor | Córdova Soriano, José Arturo | |
dc.contributor.author | González Fernández, Alan Yamil | |
dc.date.accessioned | 2020-09-25T19:20:33Z | |
dc.date.available | 2020-09-25T19:20:33Z | |
dc.date.issued | 2018-01 | |
dc.description.abstract | “La Diabetes Mellitus Tipo 2 es una de las enfermedades crónico degenerativas más comunes a nivel mundial. Dicha enfermedad es el resultado de la incapacidad de las células beta del páncreas de producir la insulina necesaria que nuestro cuerpo requiere para metabolizar la glucosa que ingerimos en los alimentos, al ir avanzando la enfermedad nuestras células presentan una nula producción de insulina, por lo que en muchas ocasiones el paciente tendrá que sustituir la falta de esta hormona mediante la aplicación de esta vía subcutánea. Es importante realizar medicina preventiva, identificando los factores no modificables, pero sobre todo los modificables en aquellos pacientes que aún no han desarrollado dicha enfermedad, podremos retrasar la aparición, así como sus complicaciones. Con esto podremos además hacer conciencia en la población, para que estos hábitos se transmitan a sus familias. Se observó que 7 de cada 10 pacientes que presentaron riesgo alto o muy alto para el desarrollo de Diabetes Mellitus Tipo 2 son del género femenino. Se encontró un riesgo mayor al 28.9% de desarrollar Diabetes Mellitus Tipo 2, a pesar de que la población estudiada está en contacto con servicios de salud y tienen mayor información sobre los factores de riesgo y la enfermedad”. | es_MX |
dc.folio | 27618T | es_MX |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/8005 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 215650212 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Obesidad | es_MX |
dc.subject.lcc | Hipertensión | es_MX |
dc.subject.lcc | Hipercolesterolemia | es_MX |
dc.subject.lcc | Genética médica | es_MX |
dc.subject.lcc | Síndrome de ovario poliquístico | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Medicina Familiar | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.title | Riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 en la población de 20 a 60 años de edad en una unidad de primer nivel de atención | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 27618T.pdf
- Size:
- 1.49 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: