Comportamiento y dinámica del ozono en la zona de la Megalópolis 2018-2019

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorVelasco Hernández, Ma. de los Ángeles
dc.contributorMorales Acoltzi, Tomás
dc.contributor.advisorMORALES ACOLTZI, TOMAS; 50670
dc.contributor.authorMartínez Reyes, Alan Jesús
dc.date.accessioned2020-12-08T22:24:55Z
dc.date.available2020-12-08T22:24:55Z
dc.date.issued2020-10-23
dc.description.abstract“Debido a la situación medioambiental y al exceso de contaminantes criterios en la atmósfera, estudiar el comportamiento y las concentraciones del ozono (O3) troposférico, es de vital importancia para la mejora de la calidad del aire en la megalópolis. Un buen estudio de las fuentes que contribuyen a la contaminación del recurso aire nos permite conocer los diferentes contaminantes que se generan en dichas fuentes; éstas, tanto móviles como fijas, emiten disímiles tipos de moléculas o partículas de los contaminantes criterios, los cuales al ponerse en contacto con el medio ambiente generan contaminantes secundarios, estos contaminantes pueden ser monitoreados y regulados por las diferentes secretarías de gobierno. Esto da como resultado programas realizados por la ley, para la disminución de los agentes contaminantes del recurso aire. El Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire (SINAICA) es un programa que reúne y difunde a través de la página del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, los datos generados por las principales redes automáticas de monitoreo atmosférico de la República Mexicana con objeto de dar a conocer la situación actual e histórica de la calidad del aire de diferentes ciudades del país.”es_MX
dc.folio20201013181458-1349-TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator7es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/9626
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator216650208es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.lccÁreas metropolitanas--Méxicoes_MX
dc.subject.lccÁreas metropolitanas--Aspectos ambientaleses_MX
dc.subject.lccIndustrias--Aspectos ambientales--Méxicoes_MX
dc.subject.lccAutomóviles--Aspectos ambientaleses_MX
dc.subject.lccGases volcánicos--Aspectos ambientaleses_MX
dc.subject.lccAire--Contaminación--Mediciónes_MX
dc.subject.lccCalidad del aire--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccOzono atmosférico--Mediciónes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Ambientales_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Químicaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Ambientales_MX
dc.titleComportamiento y dinámica del ozono en la zona de la Megalópolis 2018-2019es_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20201013181458-1349-TL.pdf
Size:
14.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20201013181458-1349-Carta.docx.pdf
Size:
496.15 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: