Diagnóstico bucal y control glucémico en el paciente con diabetes mellitus tipo 2, en una unidad de primer nivel de atención
Date
2020-02
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“La diabetes es una enfermedad compleja, de carácter crónico, que requiere de un control médico multidisciplinario enfocado a la disminución de morbimortalidad. Aproximadamente 387 millones de personas viven con diabetes y se estima que para el año 2030 incremente a 439 millones. A nivel nacional cerca del 10% de la población mexicana cuenta con el diagnostico de ser portador de DM2, pudiendo ser el doble por aquellos que aún no han sido diagnosticados. El factor alarmante de la enfermedad es la falta de control, niveles elevados de glucosa en sangre inciden de manera directa en complicaciones locales y sistémicas, que conlleva a manifestaciones a áreas del organismo poco evaluadas en el campo médico, tal es el caso de la cavidad oral. Un mal control de la enfermedad propicia mayor susceptibilidad a infecciones orales, a un ambiente pro e inflamatorio crónico, que genera un aumento en la resistencia a la insulina y que posteriormente contribuirá a una descompensación del estado diabético. El grado de severidad de la enfermedad, el control metabólico y el tiempo de evolución determinara el grado de destrucción a nivel bucal, específicamente a nivel periodontal. Las principales patologías bucodentales en un paciente con diabetes son: la periodontitis, caries dental, abscesos múltiples y recurrentes, gingivitis y xerostomía, entre otras. Su presencia.”
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading