Estudio topográfico y catastral de una zona de riego y prácticas para conservación del suelo
Date
1980
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"No obstante los problemas anteriores no se puede negar la importancia del riego agrícola en México, pues ello se refleja no solo en cifras de producción o valor de cosechas sino en la introducción de técnicas y maquinaria moderna, fertilizantes, etc.
Por su lado, las aguas subterráneas han dado vida a varias regiones del norte y centro del país. Es útil mencionar que la cantidad de agua utilizada en los distritos de riego es tan grande que según los estudios realizados, el volumen consumido por la población de toda la ciudad de México en un año es apenas igual a la mitad de lo usado en la comarca lagunera con fines agrícolas en el mismo período.
Precisamente porque el agua usada en el riego alcanza volúmenes enormes debería cuidarse al máximo y regularse la utilización en forma total, con objeto de que alcanzara a satisfacer necesidades de un mayor número de campesinos. Por desgracia, los propietarios privados que concentran gran cantidad de tierra y maquinaria obtienen mayores volúmenes de agua y además extraen muchas veces cantidades excesivas con pozos y reducen con ello las reservas del subsuelo.
De no existir grandes cooperativas ejidales, donde no existiesen divisiones en parcelas, el uso del agua se racionaría y podría planearse mejor la agricultura nacional."