La recurrencia estructural en los relatos del libro cuentos de la selva de Horacio Quiroga: análisis comparativo
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Escobar Fuentes, Samantha | |
dc.contributor.advisor | ESCOBAR FUENTES, SAMANTHA; 553329 | |
dc.contributor.author | Noyola Hidalgo, Tamara | |
dc.date.accessioned | 2020-09-11T21:18:16Z | |
dc.date.available | 2020-09-11T21:18:16Z | |
dc.date.issued | 2018-06 | |
dc.description.abstract | "La presente investigación constituye un análisis comparativo de la estructura de los relatos infantiles que conforman el libro Cuentos de la selva (1920), de Horacio Quiroga, efectuado desde una perspectiva narratológica. La elección del tema surgió a partir de la lectura del ensayo de Juan José Barrientos titulado Borges y la imaginación (1986). En su ensayo, Barrientos aplica la idea borgeana de que “el número de fábulas o de metáforas de que es capaz la imaginación de los hombres es limitado” (Obras completas 775) al propio Borges, y, al comparar los diversos relatos del escritor argentino, concluye que la mayoría de sus cuentos pueden agruparse dentro de cinco temáticas distintas. Así, mediante el análisis realizado, Barrientos comprueba que las temáticas de Borges son limitadas. Sin embargo, la idea de las temáticas repetidas por un escritor no se circunscribe únicamente al caso de Borges, sino que puede aplicarse a otros autores. Por ejemplo, Arturo Souto Alabarce (2003) señala, con respecto a la narrativa de Horacio Quiroga (1878-1938)." | es_MX |
dc.folio | 400518TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/7761 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201201050 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Cuentos hispanoamericanos | es_MX |
dc.subject.lcc | Literatura uruguaya--Siglo XX--Historia y crítica | es_MX |
dc.subject.lcc | Autores uruguayos | es_MX |
dc.subject.lcc | Cuentos infantiles--Historia y crítica | es_MX |
dc.subject.lcc | Análisis del discurso narrativo | es_MX |
dc.subject.lcc | Narración (Retórica) | es_MX |
dc.subject.lcc | Literatura comparada | es_MX |
dc.subject.viaf | Luz Aurora Pimentel, 1946- | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Lingüística y Literatura Hispánica | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Filosofía y Letras | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado(a) en Lingüística y Literatura Hispánica | es_MX |
dc.title | La recurrencia estructural en los relatos del libro cuentos de la selva de Horacio Quiroga: análisis comparativo | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |