Distribución de árboles de importancia comercial de la mixteca poblana y oaxaqueña
Date
2015-06-03
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Nuestro país cuenta con una gran extensión de bosques y selvas, aproximadamente 138 millones de hectáreas de cubierta forestal, de las cuales las selvas bajas ocupan 11.5% y las zonas áridas ocupan el 26.3% de esta superficie; lo que permite el aprovechamiento de recursos forestales y no forestales que son utilizados para fines económicos, alimenticios y/o medicinales, por lo cual, las especies que son utilizadas para estos fines son consideradas vulnerables ante la deforestación. El objetivo de este trabajo fue conocer la distribución potencial de las especies de interés comercial dentro de la selva baja de la región Mixteca en los estados de Puebla y Oaxaca. Para lograr este objetivo empleamos modelos de distribución de especies con 19 variables ambientales y la altitud, utilizando el programa Maxent. Además, se seleccionaron cinco usos de aprovechamiento: a) artesanal, b) consumo humano, c) forestal, d) forrajero y e) medicinal. Se analizaron 32 especies con dicha vocación comercial, la mayoría pertenecientes a las familias Mimosaceae, Burseraceae y Fabaceae. Nuestros resultados muestran que la distribución de la mayoría de las especies se ven influenciadas por la precipitación media anual (BIO12), destacando siete especies, de las cuales Prosopis laevigata (56%) tuvo el mayor porcentaje de influencia".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading