Análisis de la obligatoriedad de la conciliación prejudicial a partir de la reforma laboral 2019 en México
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Nolasco Gámez, Araceli | |
dc.contributor.advisor | NOLASCO GAMEZ, ARACELI; 418851 | |
dc.contributor.author | Eustaquio Hernández, José Antonio | |
dc.date.accessioned | 2024-02-12T19:09:09Z | |
dc.date.available | 2024-02-12T19:09:09Z | |
dc.date.issued | 2023-07 | |
dc.description.abstract | “El Derecho es dinámico, se encuentra en constante desarrollo y mejora de forma gradual, esto gracias a los constantes cambios en su sociedad, política, impacto en sus diferentes ramas en las cuales tiene presencia además de su importancia en nuestro país en su ámbito federal, estatal y municipal. El Estado busca una constante mejora en el aspecto de impartición de justicia y jurisdicción, su aplicación, atención, procedimientos y descongestionamiento de conflictos se apegue conforme a la legislatura aplicable a cada materia, también busca que la aplicación de las mismas leyes y/o procedimientos que sean necesarios para mantener el orden social sea más rápida y eficaz en comparativa con periodos de gobierno anteriores y bien en un concepto histórico del país, garantizando siempre el acceso a la justicia de forma pronta y expedita, además de gratuita, sin algún tipo de discriminación o favoritismo a persona alguna, recordando que deberá tener la misma obligación para todos los miembros de la sociedad y del Estado Mexicano, ya sea para con nuestros connacionales y bien con personas extranjeras que se encuentren en nuestro territorio nacional”. | |
dc.folio | 20231002150834-3157-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/19958 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201424351 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcc | Administración de justicia penal--México | |
dc.subject.lcc | Procedimiento penal--México | |
dc.subject.lcc | Solución de conflictos | |
dc.subject.lcc | Mediación | |
dc.subject.lcc | Conciliación (Procedimiento civil) | |
dc.subject.lcc | Solución de conflictos | |
dc.subject.lcc | Arbitramento (Derecho administrativo) | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Derecho | |
dc.thesis.degreediscipline | Área Económico Administrativa | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | |
dc.thesis.degreetoobtain | Abogado, Notario y Actuario | |
dc.title | Análisis de la obligatoriedad de la conciliación prejudicial a partir de la reforma laboral 2019 en México | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20231002150834-3157-CARTA.pdf
- Size:
- 1.18 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: