Analgesia postoperatoria con lidocaína intravenosa vs. dexmedetomidina intravenosa en colecistectomía laparoscópica
| dc.audience | generalPublic | |
| dc.contributor | Rivera Santillán, Vanessa | |
| dc.contributor | Sánchez Casir, María del Mar | |
| dc.contributor.author | Téllez Mendoza, Diego Uriel | |
| dc.creator | Tellez Mendoza, Diego Uriel; 0000-0001-8331-7254 | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-06T19:41:36Z | |
| dc.date.available | 2025-11-06T19:41:36Z | |
| dc.date.issued | 2024-01 | |
| dc.description.abstract | "La dexmedetomidina y la lidocaína administradas por vía intravenosa se utilizan para el manejo del dolor postoperatorio, favoreciendo la recuperación tras colecistectomías laparoscópicas; sin embargo, es relevante determinar cuál de ambos fármacos proporciona mayor beneficio en nuestro hospital. El objetivo del estudio fue evaluar la eficacia analgésica de dexmedetomidina y lidocaína administradas como premedicación e infusión continua durante el transoperatorio en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica. Se realizó un ensayo clínico aleatorizado en el Hospital de Especialidades 5 de Mayo entre enero de 2023 y enero de 2024. Los pacientes se distribuyeron en dos grupos: el Grupo A recibió dexmedetomidina a 1 mcg/kg en infusión intravenosa 15 minutos antes de la cirugía, seguida de 0.5 mcg/kg/h; el Grupo B recibió lidocaína a 1 mg/kg previo al procedimiento, seguida de 1.5 mg/kg/h. En la Unidad de Cuidados Postanestésicos se evaluó la intensidad del dolor mediante la Escala Visual Analógica a los 30, 60 y 90 minutos postoperatorios. Los resultados mostraron que ambos fármacos proporcionaron analgesia efectiva sin cambios hemodinámicos significativos. Dexmedetomidina presentó menor puntuación en la escala EVA a 60 y 90 minutos y menor requerimiento de analgesia de rescate, sugiriendo un efecto analgésico más sostenido. El estudio concluye que ambos medicamentos son seguros y eficaces, con dexmedetomidina ofreciendo un mejor control del dolor en el tiempo". | |
| dc.folio | 20250708105605-4826-T | |
| dc.format | ||
| dc.identificator | 3 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/30224 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.matricula.creator | 222650429 | |
| dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
| dc.rights.acces | openAccess | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
| dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
| dc.subject.lcc | Terapéutica--Fármacos y sus acciones--Fármacos que actúan sobre el sistema nervioso--Analgésicos | |
| dc.subject.lcc | Cirugía--Cirugía por región, sistema u órgano--Abdomen--Hígado, vesícula biliar, conductos biliares y páncreas | |
| dc.subject.lcc | Dolor postoperatorio--Tratamiento | |
| dc.subject.lcc | Manejo del dolor--Métodos | |
| dc.subject.lcc | Analgésicos--Efectividad--Investigación | |
| dc.thesis.career | Especialidad en Anestesiología | |
| dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
| dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | |
| dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Anestesiología | |
| dc.title | Analgesia postoperatoria con lidocaína intravenosa vs. dexmedetomidina intravenosa en colecistectomía laparoscópica | |
| dc.type | Trabajo terminal, especialidad | |
| dc.type.conacyt | academicSpecialization | |
| dc.type.degree | Especialidad |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
- Name:
- 20250708105605-4826-CARTA.pdf
- Size:
- 1.03 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format