Levantamientos para deslindes.
Date
1991
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Uviersidad Autónoma de Puebla
Abstract
Todo proyecto de ingeniería inicia con mediciones del terreno para elaborar los planos correspondientes, evaluando ángulos, elevaciones, áreas y volúmenes. El ingeniero topógrafo debe representar gráficamente el espacio físico, idealizándolo mediante figuras geométricas que resalten los parámetros más relevantes y permitan su formulación matemática. Para ello se realizan observaciones numéricas, conocidas como levantamientos topográficos, que comparan cantidades físicas con escalas predefinidas. Estos levantamientos permiten describir y cuantificar el terreno de manera precisa, base fundamental para el desarrollo de la obra. Además, en la explotación de proyectos de ingeniería, se consideran aspectos legales como deslindes, derechos de vía y compra-venta de propiedades. La topografía legal es la rama que orienta al ingeniero sobre estos procedimientos, asegurando que las obras cumplan con los requisitos jurídicos y técnicos. Así, la combinación de levantamientos precisos y cumplimiento legal garantiza un desempeño eficiente y seguro en cualquier proyecto.