Compuestos fotovoltaicos del sistema Cu-Sn-S por el método de rocío pirolítico como alternativa ambientalmente amigable

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorQuiroga González, Enrique
dc.contributorBautista Hernández, Alejandro
dc.contributor.advisorQUIROGA GONZALEZ, ENRIQUE; 48276
dc.contributor.advisorBAUTISTA HERNANDEZ, ALEJANDRO; 83683
dc.contributor.authorOviedo Toral, Laura Patricia
dc.creatorOVIEDO TORAL, LAURA PATRICIA; 599075
dc.date.accessioned2019-05-27T22:21:01Z
dc.date.available2019-05-27T22:21:01Z
dc.date.issued2016-06
dc.description.abstract“A lo largo del presente trabajo se sintetizaron y caracterizaron con éxito capas delgadas del compuesto ternario del sistema cobre-estaño-azufre, el cual se propone como alternativa para la capa absorbente de una celda solar. La propuesta se basa en que los elementos usados para el compuesto son amigables con el medio ambiente, abundantes, fáciles de reciclar, menos costosos y no tóxicos. Su posible uso para fines fotovoltaicos impulsaría el incremento en el uso de una energía renovable que estaría al alcance de un mayor sector de la población. El método de síntesis usado fue el rocío pirolítico, además, se adaptó también el método SILAR (Successive Ion Layer Adsorption and Reaction) a esta técnica para el depósito de las capas delgadas. Se realizaron caracterizaciones de espectroscopía Raman, microscopía óptica, UV visible y perfilometría. Del análisis se infiere que hay una alta probabilidad de haber obtenido el compuesto ternario Cu2SnS3, con un band gap alrededor de 1.28 eV, cerca del óptimo para capas absorbentes de celdas solares. El espesor calculado es aproximadamente 300 nm. Algunas sugerencias contemplan un tratamiento término más prolongado, así como los depósitos SILAR multicapa para pruebas futuras con miras a mejorar sus propiedades fotovoltaicas”.
dc.folio407216T
dc.formatpdf
dc.identificator7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/1817
dc.language.isospa
dc.matricula.creator214470408
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subject.classificationIngeniería y Tecnología
dc.subject.dbgunamGeneración de energía fotovoltaica--Diseño y construcción
dc.subject.dbgunamCeldas solares
dc.subject.lccSistemas de energía fotovoltaica
dc.subject.lccCélulas solares
dc.subject.lccPelículas delgadas
dc.thesis.careerMaestría en Ingeniería
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainMaestro (a) en ingeniería opción terminal en Ambiental
dc.titleCompuestos fotovoltaicos del sistema Cu-Sn-S por el método de rocío pirolítico como alternativa ambientalmente amigable
dc.typeTesis
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
407216T.pdf
Size:
17.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format