Auditoría farmacoterapéutica en pacientes derechohabientes en edad preescolar y escolar en el Hospital Universitario de Puebla
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor.advisor | Morán Domínguez, José Ausencio | |
dc.contributor.advisor | Márquez Cabrera, Teresa | |
dc.contributor.author | Suárez Hoyos, Yair | |
dc.date.accessioned | 2021-08-25T04:34:25Z | |
dc.date.available | 2021-08-25T04:34:25Z | |
dc.date.issued | 2016-04 | |
dc.description.abstract | “El Hospital Universitario tiene la responsabilidad de otorgar atención médica a trabajadores de la BUAP y sus beneficiarios, entre ellos: trabajadores activos, trabajadores jubilados, madres, padres, esposos e hijos. De este último, los niños en edad preescolar y escolar, representan una pequeña parte de la población derechohabiente, pero no menos importante de atender. El Cuadro Básico de Medicamentos (CBM) del HUP, en su versión del año 2015, consta de 847 medicamentos. Cada medicamento se encuentra identificado por su clasificación Anatómica Terapéutica Química (ATC) y se incluye su Información Farmacoterapéutica (IFT), que se encuentra disponible en el sistema de consulta médica del hospital. El órgano de asesoramiento, consulta, coordinación e información relacionada con los medicamentos en el HUP es el Comité de Farmacia y Terapéutica (COFAT), el cual es el responsable de seleccionar los medicamentos que conforman el CBM, considerando para ello diversos criterios como su eficiencia, efectividad, seguridad y costos, permitiendo racionalizar significativamente la farmacoterapia. Dicho Comité se encuentra integrado por un conjunto multidisciplinario de profesionales de la salud, siendo su principal objetivo promover el uso racional de medicamentos”. | es_MX |
dc.folio | 218116TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 2 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/14094 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201011987 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | es_MX |
dc.subject.lcc | Administración de servicios de salud | es_MX |
dc.subject.lcc | Sistemas de liberación de medicamentos | es_MX |
dc.subject.lcc | Administración de calidad total | es_MX |
dc.subject.lcc | Hospitales--Administración | es_MX |
dc.subject.lcc | Farmacoterapia | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Químico Farmacobiólogo | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Químicas | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Químico Farmacobiólogo | es_MX |
dc.title | Auditoría farmacoterapéutica en pacientes derechohabientes en edad preescolar y escolar en el Hospital Universitario de Puebla | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |