Subjetividad lírica en Yo! Versos (1929). La apuesta vanguardista de Nellie Campobello (seud. Francisca)
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Palma Castro, Alejandro | |
dc.contributor | Galicia Isasmendi, Berenize | |
dc.contributor | Escobar Fuentes, Samantha | |
dc.contributor.advisor | PALMA CASTRO, ALEJANDRO; 25391 | |
dc.contributor.advisor | GALICIA ISASMENDI, BERENIZE; 321632 | |
dc.contributor.advisor | ESCOBAR FUENTES, SAMANTHA; 553329 | |
dc.contributor.author | Gutiérrez López, Karla Guadalupe | |
dc.date.accessioned | 2024-05-03T15:49:26Z | |
dc.date.available | 2024-05-03T15:49:26Z | |
dc.date.issued | 2024-01 | |
dc.description.abstract | "Los estudios literarios dedicados a las vanguardias en Hispanoamérica tienen una trayectoria amplia, la recopilación de sus manifiestos que están integrados en antologías son muestra de ello, también la reflexión alrededor de la clasificación de este criterio artístico. Un ejemplo es la propuesta de José Emilio Pacheco, la cual considera dos tipos de vanguardias: una heredera de la europea y otra latinoamericana con cierta referencia norteamericana (Jitrik 1982). Ahora bien, el interés por analizar sus poemas más no los de otra autora de su generación es a consecuencia de la centralidad que otorga la expresión del “yo” en su discurso poético. Resulta interesante hacer este estudio porque existen manifestaciones con tono similar en la poesía de dicho periodo como, por ejemplo, la obra “Yo” de Vicente Huidobro2 de su libro Pasando y Pasando (1914). Tomé la decisión de realizar este trabajo de investigación debido al limitado número de estudios que existen sobre este libro en particular y, menos aún, análisis profundos que nos permitan el conocimiento del primer poemario de esta escritora imprescindible para la literatura mexicana". | |
dc.folio | 20240110144717-1105-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/20464 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 221461663 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcc | Literatura mexicana--Siglo XX | |
dc.subject.lcc | Poesía mexicana--Historia y crítica | |
dc.subject.lcc | Autoras mexicanas | |
dc.subject.lcc | Poesía--Análisis | |
dc.subject.lcc | Yo en la literatura | |
dc.subject.lcc | Poesía--Crítica e interpretación | |
dc.subject.lcc | Análisis del discurso literario | |
dc.thesis.career | Maestría en Literatura Hispanoamericana | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | |
dc.thesis.degreegrantor | Instituto En Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico | |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro(a) en Literatura Hispanoamericana | |
dc.title | Subjetividad lírica en Yo! Versos (1929). La apuesta vanguardista de Nellie Campobello (seud. Francisca) | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20240110144717-1105-T.pdf
- Size:
- 745.37 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format

- Name:
- 20240110144717-1105-CARTA.pdf
- Size:
- 1.48 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: