La política de seguridad democrática (PSD) vista desde la óptica de las comunidades afrocolombianas. Un estudio etnográfico
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Cisneros Espinosa, José | |
dc.contributor.advisor | CISNEROS ESPINOSA, JOSE; 122039 | |
dc.contributor.author | Hurtado Díaz, Javier Orlando | |
dc.creator | HURTADO DIAZ, JAVIER ORLANDO; 742990 | |
dc.date.accessioned | 2025-04-02T21:00:53Z | |
dc.date.available | 2025-04-02T21:00:53Z | |
dc.date.issued | 2024-11 | |
dc.description.abstract | "Colombia es el segundo país más habitado de Sudamérica, alrededor de la tercera parte de su población es considerada afrocolombiana. Dicha población se localiza principalmente en el Pacífico colombiano, es decir, en los departamentos del Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño. Las comunidades afrocolombianas del Pacífico colombiano históricamente han padecido diferentes problemáticas relacionadas con la vulnerabilidad y ausencia de participación comunitaria. Lo cual, a su vez guarda una profunda relación con las secuelas del conflicto armado. Debe mencionarse que, a pesar de la coexistencia de similitudes socioculturales, políticas y económicas entre las regiones del Pacífico, también existen diferencias determinantes con relación a las consecuencias del conflicto armado nacional que han conllevado a la ruptura de procesos comunitarios, de reconocimiento étnico e identidad Afro entre otros. La presente investigación estudia como punto de partida, la ejecución de la Política de Seguridad Democrática (PSD) puesto que, se considera que los efectos de esta generaron consecuencias importantes en las comunidades afrocolombianas". | |
dc.folio | 20241217162332-4792-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/27239 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 220560572 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcc | Bienestar social y público--Seguridad pública--Colombia | |
dc.subject.lcc | Seguridad pública--Colombia--Política y gobierno--Investigación | |
dc.subject.lcc | Opinión pública--Aspectos políticos--Estudio de casos | |
dc.thesis.career | Doctorado en Ciencias de Gobierno y Política | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | |
dc.thesis.degreegrantor | Instituto En Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico | |
dc.thesis.degreetoobtain | Doctor (a) en Ciencias de Gobierno y Política | |
dc.title | La política de seguridad democrática (PSD) vista desde la óptica de las comunidades afrocolombianas. Un estudio etnográfico | |
dc.type | Tesis de doctorado | |
dc.type.conacyt | doctoralThesis | |
dc.type.degree | Doctorado |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20241217162332-4792-CARTA.pdf
- Size:
- 190.49 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format