Estrategias de comunicación institucional y marketing para Museos Puebla
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Fraile Martín, María Isabel | |
dc.contributor | Alejo García, Óscar | |
dc.contributor | Márquez Carrillo, Jesús | |
dc.contributor.advisor | FRAILE MARTIN, MARIA ISABEL; 282874 | |
dc.contributor.advisor | MARQUEZ CARRILLO, JESUS; 31218 | |
dc.contributor.author | Menchaca Pérez, Julieta | |
dc.date.accessioned | 2025-08-20T20:01:36Z | |
dc.date.available | 2025-08-20T20:01:36Z | |
dc.date.issued | 2025-05-20 | |
dc.description.abstract | "En un contexto de acelerados cambios sociales y tecnológicos, los museos enfrentan el reto de mantenerse relevantes para públicos diversos y de aumentar su afluencia, lo que exige incorporar estrategias de comunicación y marketing sin desvirtuar su misión cultural, por lo que esta investigación propone una estrategia integral para los veintiún recintos del OPD Museos Puebla, dependientes de la Secretaría de Cultura estatal, con el fin de unificar su imagen, mejorar la experiencia del visitante y ampliar su impacto social. Se parte de un diagnóstico que incluye el análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, la evaluación mediante la técnica de Mystery Shopper y la revisión de casos exitosos nacionales e internacionales, identificando carencias en comunicación interna, difusión digital y vinculación comunitaria, acentuadas tras la pandemia. La propuesta plantea acciones como un nuevo organigrama, generación de mercancía y un plan de trabajo que optimice procesos comunicativos y promocionales, fortaleciendo el vínculo con la comunidad local y atrayendo turismo. Con ello, se busca que los museos del OPD se consoliden como espacios accesibles, dinámicos y esenciales para la preservación del patrimonio y el fortalecimiento del tejido social, integrando teoría y práctica para una gestión cultural más efectiva". | |
dc.folio | 20250523133210-6614-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 4 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/29296 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 223461946 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | |
dc.subject.lcc | Museos--Coleccionistas y coleccionismo--Métodos, técnicas, etc., de los museos--Publicidad y mercadotecnia | |
dc.subject.lcc | Museos--México--Puebla | |
dc.subject.lcc | Difusión cultural--México--Puebla | |
dc.subject.lcc | Museos--Mercadotecnia--Planeación | |
dc.subject.lcc | Museos--Relaciones públicas--Planeación | |
dc.thesis.career | Maestría en Estética y Arte | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Filosofía y Letras | |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en Estética y Arte | |
dc.title | Estrategias de comunicación institucional y marketing para Museos Puebla | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20250523133210-6614-CARTA.pdf
- Size:
- 354.94 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format