Farmacovigilancia en el Servicio de Urgencias del Hospital General Zona Norte

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorDelgado López, Elizabeth
dc.contributorPérez Rodríguez, María Del Rocío
dc.contributor.authorHuitzil Tepanecatl, Claudia Leticia
dc.date.accessioned2021-01-14T17:17:32Z
dc.date.available2021-01-14T17:17:32Z
dc.date.issued2015-12
dc.description.abstract“El Servicio de Urgencias tiene características intermedias entre las salas de hospitalización y las de atención primaria y constituyen a la vez una interface o punto de contacto entre la atención primaria y el hospital. Suelen recibir un número variable de enfermos, que causan en ocasiones la saturación del servicio y un número elevado de pacientes con diagnósticos graves. Esto lo convierte en observatorio ideal de los problemas clínicos más graves de la atención médica y una oportunidad para desarrollar Farmacovigilancia y a su vez permite, sospechar que las reacciones adversas más graves producidas por medicamentos prescritos o tomados en atención primaria pueden concentrarse en el Servicio de Urgencias.1 La Farmacovigilancia es un concepto amplio que abarca la observación de todos los efectos benéficos y nocivos que produce un medicamento, es un instrumento para el conocimiento de la prescripción segura y racional de los fármacos, teniendo como objetivo primordial el mejoramiento del cuidado y seguridad de los pacientes en relación con el consumo de medicamentos.2 En base a la NOM-220-SSA1-2012: Instalación y Operación de la Farmacovigilancia, indica la obligatoriedad de la Industria Farmacéutica de reportar las sospechas de Reacciones Adversas a Medicamentos e integrar un Comité de Farmacovigilancia en cada unidad hospitalaria”.es_MX
dc.folio797215TLes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/10011
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator200807925es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.dbgunamDrogas--Efectos adversoses_MX
dc.subject.lccAtención primaria de la saludes_MX
dc.subject.lccDrogas--Medidas de seguridades_MX
dc.subject.lccDrogas--Efectos secundarioses_MX
dc.subject.lccFarmacias de hospitaleses_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Farmaciaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Químicases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Farmaciaes_MX
dc.titleFarmacovigilancia en el Servicio de Urgencias del Hospital General Zona Nortees_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
797215TL.pdf
Size:
1.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: