Inhibidores de corrosión para el acero AISI 1018 en medio ácido a base de imidazolato de imidazolio

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorOlivares Xometl, Octavio
dc.contributorLijanova, Irina Victorovna
dc.contributor.advisorOLIVARES XOMETL, CRESCENCIO OCTAVIO; 87639
dc.contributor.advisorLIJANOVA, IRINA VICTOROVNA; 177490
dc.contributor.authorGómez Sánchez, Giselle Guadalupe
dc.creatorGOMEZ SANCHEZ, GISELLE GUADALUPE; 856204
dc.date.accessioned2024-10-23T21:20:28Z
dc.date.available2024-10-23T21:20:28Z
dc.date.issued2019-09
dc.description.abstract"La corrosión es un problema común, principalmente, en las industrias del petróleo, química, siderúrgica, entre otros sectores; que provoca pérdidas económicas millonarias por la debilitación y fallas de las estructuras metálicas. Por otro lado, las consecuencias abarcan incluso pérdidas humanas y desastres ambientales (contaminación). En el presente trabajo se evaluaron tres líquidos iónicos (LI’s) derivados de imidazol como inhibidores de corrosión (IC’s) para el acero AISI 1018 expuesto al medio de H2SO4 0.5 y 1.0 M, utilizando técnicas electroquímicas de polarización de Tafel y resistencia a la polarización. Estos LI’s fueron: cloruro de 1-metil-3- bencilimidazolio (CMBI), imidazolato de 1-metil-3-hexilimidazolio (IMID) y acetato de 1-butil-3-bencilimidazolio (ABBI). Los resultados de las pruebas electroquímicas confirmaron el efecto inhibidor de los LI’s en función de su concentración y la temperatura del medio; encontrándose que a la mayor concentración (100 ppm) se obtiene la menor velocidad de corrosión del acero. Por otro lado, la temperatura presentó diferentes efectos; el IMID registró la mayor eficiencia a 25°C (41 %), mientras que CMBI y ABBI fueron más eficientes a 45 °C (42 %). El efecto de inhibición de los LI’s fue analizado a través de diferentes modelos de isotermas de adsorción".
dc.folio647819T
dc.formatpdf
dc.identificator7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/21888
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
dc.subject.lccIngeniería (general)--Materiales de ingeniería y construcción--Materiales especiales--Metales--Hierro y acero--Corrosión y protección contra la corrosión
dc.subject.lccIndustria del petróleo--Equipo y aparatos--Corrosión--Investigación
dc.subject.lccCorrosión y anticorrosivos--Investigación
dc.subject.lccRecubrimientos protectores--Pruebas
dc.subject.lccSoluciones iónicas
dc.thesis.careerMaestría en Ingeniería Química
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Química
dc.thesis.degreetoobtainMaestro en Ingeniería Química
dc.titleInhibidores de corrosión para el acero AISI 1018 en medio ácido a base de imidazolato de imidazolio
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
647819T.pdf
Size:
2.46 MB
Format:
Adobe Portable Document Format