El cumplimiento de los requisitos del artículo 18 constitucional en los centros de readaptación social en Puebla.

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorVidal Urrutia, Jorge Alberto
dc.contributor.advisorMendoza Cortés, Víctor Felipe
dc.contributor.authorNavarro Pinto, Martha Yolanda
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2024-11-29T17:33:28Z
dc.date.available2024-11-29T17:33:28Z
dc.date.issued2007
dc.description.abstract''Este tema contendrá tres capítulos, el primero hablare de la historia penitenciaria desde sus tiempos remotos y la aparición de las primeras cárceles, de cómo eran las penas y los castigos que merecían la pena corporal, de los ilícitos que se castigaban, de los sistemas penitenciarios que existían, de cómo era la readaptación de los infractores, de la situación penitenciara en México de las primeras instituciones en nuestro país y del tratamiento que se implementaba para alcanzar el objetivo de la readaptación, de las diferentes fases de los sistemas. El segundo capítulo hablaremos de las garantías individuales dándole su descripción, su significado, su sentido, como que a todo ser humano se le otorgan estas garantías, y que en estas se han proporcionado distintos puntos de vista para dichos derechos esenciales sobre la fijación de garantías de orden jurisdiccional y procesal. En el tercer capítulo estableceremos los diferentes tratamientos penitenciario que se han venido utilizando en las diferentes épocas y si el resultado ha sido favorable para que alcance su objetivo de la resocialización, así mismo hacemos una diferencia entre el tratamiento y el sistema penitenciario, hago alusión sobre los principales problemas del tratamiento penitenciario, como lo es la sobrepoblación, la alimentación, la falta de trabajo y la educación, que el Estado no le da la suficiente importancia para un verdadero sistema penitenciario. También se abarca sobre las diversas violaciones a los Derechos Humanos resumiendo las más comunes en las Prisiones de Puebla, que desde hace ya muchos años se han venido dando, estableceré la gran diversidad de trabajos que podrían realizar los internos, que por las condiciones en las que se encuentran, como por ejemplo la sobrepoblación de los Centros de Readaptación Social en Puebla, como también la escasa infraestructura de los talleres y de los salones de clases, para poder desarrollar su tratamiento, anexando el reglamento de los centros de readaptación del estado de puebla, analizando este con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley de Ejecución de Sanciones Privativas de Libertad del Estado de Puebla y es verdaderamente ilógico que si lo establece no se lleve a cabo.''
dc.identifier.bibrecordD2007 N3C8
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/22890
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.thesis.careerLicenciatura en Derecho
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.thesis.degreetoobtainAbogado, Notario y Actuario
dc.titleEl cumplimiento de los requisitos del artículo 18 constitucional en los centros de readaptación social en Puebla.
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files