Mejoramiento en la eficiencia del sensor MW
Date
2000
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
México como muchos otros países en el mundo, ha tenido la constante necesidad de generar más y mejores vías de comunicación terrestres, las cuales contribuyen al desarrollo sostenible de la economía de un país.
Por esta razón, el gobierno federal junto con las diferentes dependencias encargadas de este ramo, ha llevado en forma paulatina la construcción y mejoramiento de autopistas y carreteras de cuota. Por la gran demanda de más y mejores carreteras, en forma paralela, se genera la necesidad de contar con buenos sistemas de control en las casetas de aforo, para así poder recaudar de forma eficiente lo que se cobra en las mismas.
Controladores de México surge de esta necesidad, y en el estudio que se desarrollará de uno de sus tantos componentes, el sensor MW es el dispositivo el cual transforma la primera señal mecánica en una eléctrica, para así ser interpretada por el complejo sistema electrónico desarrollado por dicha empresa.
Por otra parte, otro dispositivo que contribuye a la buena alineación de los sensores en la banda, es la base del sensor hecha de acrílico resistente a la comprensión y a la tensión que generan las fuerzas originadas por la pisada del vehículo. Posteriormente se explicará a detalle las partes mencionadas, sin descuidar el objeto principal de investigación, que será el mejoramiento de la pequeña pieza de lámina troquelada, la cual es parte fundamental en la generación de la señal eléctrica del sistema.
La relación intrínseca del buen funcionamiento de este sensor, con la buena recaudación de recursos federales es palpable. Esto quiere decir de forma general que si se completa el ciclo desde la generación de la señal, producida por el sensor, hasta la clasificación de la cuota, contribuirán teóricamente por los derechos de circular por las autopistas.
En el desarrollo de esta tesis, trataremos de plasmar en forma ordenada y concisa que este dispositivo puede ser mejorado en sus distintas variables, para así poder llegar a un sensor óptimo en funcionalidad y costo para la empresa Controladores de México, S.A. de C.V.ç