Efecto citotóxico del extracto acuoso de Punica granatum en la línea celular de carcinoma de cuello uterino SiHa
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Pérez y Terrón, Rocío | |
dc.contributor | López Morales, Dolores | |
dc.contributor | Hernández Linares, Guadalupe | |
dc.contributor.advisor | PEREZ Y TERRON, ROCIO; 73842 | |
dc.contributor.advisor | LOPEZ MORALES, DOLORES; 102907 | |
dc.contributor.author | Bautista Solano, Alfredo Amaury | |
dc.date.accessioned | 2024-10-25T18:24:05Z | |
dc.date.available | 2024-10-25T18:24:05Z | |
dc.date.issued | 2019-10 | |
dc.description.abstract | "A lo largo de la historia de la humanidad se han utilizado plantas como fuentes medicinales, utilizando las diferentes partes como hojas, raíces, semillas, frutos y flores se fueron encontrando diferentes principios bioactivos que podían tener un efecto en contra de una enfermedad. El uso de plantas con principios bioactivos constituye, en la industria farmacológica, alternativas sostenibles de bajo costo para tratar múltiples enfermedades como el cáncer. Actualmente los diferentes tratamientos que se emplean para esta enfermedad son poco efectivos y altamente citotóxicos. La granada Punica granatum presenta una gran fuente de metabolitos secundarios que pueden tener un efecto anticancerígeno y que pueden funcionar como un posibles agentes quimioterapéuticos sin presentar efectos secundarios tóxicos. En el presente trabajo se realizó el perfil fitoquímico de P. granatum y la evaluación de la actividad citotóxica, antiproliferativa y apoptótica del extracto acuoso en seis diferentes concentraciones, sobre la línea celular de carcinoma de cuello uterino SiHa". | |
dc.folio | 679219TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 2 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/21918 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201210221 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | |
dc.subject.lcc | Medicina interna--Neoplasias--Cáncer y otras neoplasias malignas--Terapéutica--Terapias especiales--Tratamiento alternativo | |
dc.subject.lcc | Órganos reproductores femeninos--Enfermedades | |
dc.subject.lcc | Células cancerosas--Proliferación--Investigación | |
dc.subject.lcc | Materia médica vegetal | |
dc.subject.lcc | Metabolitos--Uso terapeutico | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Biología | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Biológicas | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Biología | |
dc.title | Efecto citotóxico del extracto acuoso de Punica granatum en la línea celular de carcinoma de cuello uterino SiHa | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1