Energía nuclear y construcción
Date
1960
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
A lo largo de la historia, la humanidad ha descubierto diversas fuentes de energía, como los ríos, el carbón y el petróleo, pero el rápido crecimiento de la población ha llevado al agotamiento de estas reservas. En respuesta, surgió la energía nuclear, oculta en el átomo desde la creación del mundo, pero su descubrimiento estuvo marcado por fines bélicos, convirtiéndola en una amenaza constante para la civilización. La energía nuclear puede ser destructiva, pero también ofrecer un futuro de progreso y superación ilimitados. Este estudio analiza las explosiones nucleares y sus efectos en el diseño estructural, considerando los efectos mecánicos, térmicos y radioactivos. La diferencia fundamental entre la energía de una explosión convencional y una atómica radica en el origen de la energía: en las explosiones convencionales, la energía proviene del reagrupamiento de átomos, como en el caso del TNT, mientras que en una explosión atómica, la energía se libera por la recombinación de protones y neutrones en el núcleo atómico, lo que la hace una forma de energía nuclear. Además, se abordan conceptos como los isótopos, que son variantes de átomos con el mismo número atómico pero diferente masa nuclear.