Diseño museográfico para el museo de la no intervención Fuerte de Loreto

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorSerrano Acuña, Mara Edna
dc.contributorRosas Loranca, María Gabriela
dc.contributorRomero Huitzil, Susana Patricia
dc.contributor.advisorSERRANO ACUÑA, MARA EDNA; 491021
dc.contributor.authorMendoza Valle, José Iván
dc.contributor.authorVarela Aguilar, Carmen Joselyne
dc.date.accessioned2020-10-28T18:33:10Z
dc.date.available2020-10-28T18:33:10Z
dc.date.issued2018-04-24
dc.description.abstract“Este proyecto aborda una intervención realizada en el museo de la No Intervención Fuerte de Loreto donde se describe la evolución de las pro- puestas de material museográfico y de cómo se adaptó en base a la sala expositora El Imaginario Colectivo englobando todos los elementos pertenecientes a la teoría museal, en uno solo para la cual se analizaron los elementos de dicha sala expositora, y así, llevar acabo el correcto uso de sus funciones museales y emitir conocimiento sobre la historia y valor histórico de las piezas, con ayuda del diseño gráfico. La museografía ha tomado gran importancia a nivel mundial, por el papel que desempeña al momento de presentarse una exposición y la trascendencia que logra al trasmitir un mensaje dentro de un museo. En un estudio del instituto Espacio Visual Europa (EVE, 2017) dedica- dos a la museografía y museología han afirmado que cuando un museo logra captar a sus visitantes de manera exitosa pueden llegar a surgir los siguientes acontecimientos: interacción con las piezas, aumento del conocimiento, aprendizaje voluntario, visitas más frecuentes, recomen- daciones positivas y haber hecho sentir que el tiempo del visitante en el museo no haya sido en vano.”es_MX
dc.folio562718TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator7es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/8737
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201460276es_MX
dc.matricula.creator201565281es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.lccMuseos--Administración de coleccioneses_MX
dc.subject.lccExposiciones en museos--Planeaciónes_MX
dc.subject.lccExposiciones en museos--Diseñoes_MX
dc.subject.lccDifusión cultural--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccArtes gráficases_MX
dc.subject.lccComunicación visuales_MX
dc.subject.lccDiseño gráfico (Tipografía)es_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Diseño Gráficoes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Arquitecturaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Diseño Gráficoes_MX
dc.titleDiseño museográfico para el museo de la no intervención Fuerte de Loretoes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
562718T.pdf
Size:
2.59 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: