El sistema de información geográfica ArcGIS, en el análisis de las características fisiográficas de cuencas hidrológicas
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Arellano Díaz, Macos | |
dc.contributor.advisor | ARELLANO DÍAZ, MARCOS | |
dc.contributor.author | Oreste González, Jerzael | |
dc.creator | Oreste González, Jerzael | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T15:45:13Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T15:45:13Z | |
dc.date.issued | 2014-08 | |
dc.description.abstract | "Los recursos naturales, tales como el agua y sus cuencas, se distribuyen sobre espacios concretos; por tanto, son susceptibles de ser representados en mapas, una vez inventariados y clasificados. El inventario y clasificación de cuencas se basa en dos tipos de datos. Los obtenidos en el campo (estaciones hidro meteorológicas de aforos, determinación de variables para estimar el balance hídrico, consumo de agua), y los derivados de la percepción remota (fundamentalmente cobertura del terreno, relieve y suelos, acuíferos), también verificados en campo. En la actualidad, la forma más conveniente de almacenar y analizar este conjunto de datos es mediante los Sistemas de Información Geográfica (SIG), que además permiten la elaboración y manipulación de mapas. Entonces, es posible relacionar en forma coherente y sistemática los datos de localización de los recursos hídricos, con sus características descriptivas cuantitativas y cualitativas. Este hecho ofrece una visión integral y territorial del dato (en su localización geográfica, y en sus características temáticas), lo cual permite mejorar las técnicas analíticas, incluyendo las estadísticas y las geo-estadísticas. " | es_MX |
dc.folio | 519214TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/5666 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 200827467 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Alcantarillado--México | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Desarrollo de recursos hidrológicos--México | es_MX |
dc.subject.lcc | Cuencas hidrográficas | es_MX |
dc.subject.lcc | Hidrología--México | es_MX |
dc.subject.lcc | Sistemas de información geográfica | es_MX |
dc.subject.lcc | Pronóstico hidrológico | es_MX |
dc.subject.lcc | Modelos hidrológicos | es_MX |
dc.subject.lcc | Administración de cuencas hidrográficas | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Topográfica y Geodésica | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) en Geofísica | es_MX |
dc.title | El sistema de información geográfica ArcGIS, en el análisis de las características fisiográficas de cuencas hidrológicas | es_MX |
dc.type | Tesina | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 519214TL.pdf
- Size:
- 9.22 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: