Funcionalidad familiar en niños con retraso psicomotor que acuden a rehabilitación en el HGZ 2
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Sumuano Ymatzu, José Manuel | |
dc.contributor | Rincón León, Héctor Armado | |
dc.contributor | Cortes Pon, José Ramiro | |
dc.contributor.advisor | SUMUANO YMATZU, JOSE MANUEL; 174603 | |
dc.contributor.advisor | RINCON LEON, HECTOR ARMANDO; 37890 | |
dc.contributor.author | Pino Santiago, Roberto Carlo | |
dc.date.accessioned | 2020-04-05T23:20:20Z | |
dc.date.available | 2020-04-05T23:20:20Z | |
dc.date.issued | 2015-02 | |
dc.description.abstract | "El envejecimiento biológico del ser humano se caracteriza básicamente por la reducción progresiva de las reservas homeostáticas de cada sistema orgánico. A medida que los individuos envejecen, son más propensos a sufrir enfermedades, perdida de la funcionalidad y efectos adversos colaterales derivados de los diversos tratamientos. Así como también se han reportado diversas comorbilidades asociadas al daño progresivo de las capacidades funcionales del adulto mayor. El deterioro de las capacidades funcionales, provoca cambios en todas las esferas y específicamente en la calidad de vida. El desgaste, descuido y maltrato son consecuencias derivados de la dependencia funcional en el adulto mayor. Objetivo se identificó el grado de dependencia funcional en el adulto mayor con comorbilidad asociada. Se realizó un estudio de tipo transversal, retrospectivo, observacional y descriptivo. La recolección de datos se obtuvo por medio de los expedientes clínicos del programa GERIATRIMSS, de la cédula de evaluación geriátrica integral versión breve y del índice de Barthel, de los adultos mayores adscritos al programa GERIATRIMSS de la UMF No 13 en el Periodo comprendido mayo 2012 - mayo 2013". | es_MX |
dc.folio | 82315T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/5525 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 212650029 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Psicomotricidad--Niños--Familia | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Padres de familia | es_MX |
dc.subject.lcc | Aptitud motora en niños--Chiapas--Tuxtla Gutiérrez--Hospitales | es_MX |
dc.subject.lcc | Educación en la primera infancia | es_MX |
dc.subject.lcc | Niños--Crecimiento | es_MX |
dc.subject.lcc | Aprendizaje perceptivo-motor | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Medicina Familiar | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.title | Funcionalidad familiar en niños con retraso psicomotor que acuden a rehabilitación en el HGZ 2 | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 82315T.pdf
- Size:
- 649.7 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: