Prevalencia parasitaria y su relación con ciertos parámetros bioquímicos sanguíneos en búfalo de agua (Bubalus bubalis), bajo un sistema de tratamiento antiparasitario
Abstract
“La ganadería bovina en México representa una de las principales actividades del sector agropecuario del país y es, tal vez, la actividad productiva más diseminada en el medio rural. Hay más de un millón y medio de unidades de producción y ranchos ganaderos dispersos a lo largo y ancho de todas las regiones del país, trabajando con diferentes métodos y tecnologías de producción. Los búfalos de agua (Bubalus bubalis) posen una alta resistencia a las condiciones ambientales, esta característica fisiológica los convierte en animales de alta capacidad metabólica, ya que a pesar de vivir en condiciones extremas suelen ganar más peso que un animal alimentado en óptimas condiciones. Desde hace años en muchas zonas se están implementando un sistema ganadero, conocida como ganadería alternativa y que la misma se refiere en parte a la introducción de Bubalus bubalis, este animal ha resultado ser muy atractivo por su rentabilidad adaptiva. El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de parásitos gastrointestinales en una población de Bubalus bubalis y en base a ello determinar los cambios producidos en algunos metabolitos sanguíneos y células leucocitarias, en relación al tratamiento con triclabendazole. Los resultados obtenidos en prevalencia parasitaria fueron: Coccidia spp 75.86%, Schistosoma bovis 60%, Fasciola hepatica 43.10%, Áscaris spp 36.21%, Trichostrongylus spp.”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading