Actualización del plano catastral de la localidad de Santiago Zautla, municipio de su mismo nombre, Estado de Puebla, con la finalidad de fortalecer el ingreso del impuesto predial.
| dc.audience | generalPublic | |
| dc.contributor.advisor | Diaz Chale, Jose Asunción | |
| dc.contributor.author | Arias Alvarez, Anselmo | |
| dc.coverage.place | Tesiteca Biblioteca Central 3er. piso | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-05T20:55:15Z | |
| dc.date.available | 2025-11-05T20:55:15Z | |
| dc.date.issued | 1995 | |
| dc.description.abstract | El sistema impositivo y el catastro son fundamentales para el desarrollo de una comunidad, ya que el suelo y la población constituyen recursos esenciales. La explosión demográfica genera problemas de infraestructura que requieren un catastro eficiente, capaz de apoyar la administración pública y la aplicación de impuestos sobre la propiedad raíz. Las reformas al artículo 115 Constitucional permiten transferir gravámenes estatales a los municipios, muchos de los cuales carecen de personal capacitado para actualizar y conservar archivos catastrales de forma automatizada y coordinarse con dependencias como el Registro Público de la Propiedad o SEDESOL. El trabajo realizado en Santiago Zautla, Puebla, muestra la relevancia del Ingeniero Topógrafo en la sociedad actual y presenta la situación del municipio, con 1,468 habitantes, servicios de agua potable, educación, comunicación, electricidad, atención médica, drenaje y cementerio. Santiago Zautla colinda con diversos municipios y cuenta con 30 comunidades adicionales. Se busca proporcionar a la Presidencia Municipal padrones y planos para detectar evasiones fiscales, fortalecer la recaudación del impuesto predial y establecer por primera vez un catastro con fines fiscales, jurídicos y legales. Además, el catastro permitirá inventariar inmuebles, planear y dotar servicios municipales, como alumbrado, pavimento y redes hidráulicas, y ofrecer información confiable para la educación y proyectos futuros en la localidad. | |
| dc.identifier.bibrecord | IT 95 A7755 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/30199 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Benemérita Uviersidad Autónoma de Puebla | |
| dc.rights.acces | restrictedAccess | |
| dc.subject.lcc | Planificación urbana—Delimitación y expansión—Plano catastral—Elevaciones topográficas—Gestión del territorio—Desarrollo urbano—Puebla—México. | |
| dc.subject.lcc | Geodesia aplicada—Delimitación de zonas—Infraestructura municipal—Diagnóstico territorial—Recaudación predial—Comunidades rurales. | |
| dc.subject.lcc | Topografía aplicada—Usos del suelo—Medición de terrenos—Control de límites—Registro de coordenadas. | |
| dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Topográfica y Geodésica | |
| dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
| dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería | |
| dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Topográfico (a) y Geodesta | |
| dc.title | Actualización del plano catastral de la localidad de Santiago Zautla, municipio de su mismo nombre, Estado de Puebla, con la finalidad de fortalecer el ingreso del impuesto predial. | |
| dc.type | Tesis de licenciatura | |
| dc.type.degree | Licenciatura |