Movimientos sociales emergentes (“Cacerolazos” Argentina 2001)

Files
Date
2014-09
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Esta tesis, fundamentada básicamente en la teoría de las Representaciones Sociales (R.S) pretende abordar un estudio como sólo la disciplina de la Psicología Social puede hacerlo, en virtud de que le es propia a partir de que Serge Moscovici la deriva (y desarrolla) de las Representaciones Colectivas de Emilio Durkheim, a mediados del siglo XX. Puesto que, las Representaciones Sociales nos permiten considerar toda la gama de interpretaciones de la realidad, tanto en términos individuales como colectivos; así como las interacciones que se generan a partir de esa misma lectura de la realidad en la que confluyen elementos similares entre dos o más individuos, lo cual produce bien una lectura y comportamientos consensuados, o bien incluso un movimiento social emergente, como el que se pretende explicar y comprender aquí. En efecto, en el presente trabajo se aborda, por una parte, un planteamiento teórico acerca de lo que es un Movimiento Social Emergente, y por la otra, el cómo se construye este mismo movimiento a partir de los principios que relacionan: Sujeto- Sujeto Social- Sujetos Sociales- Movimiento Social Emergente”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading