La eficacia de la mediación, como medio alternativo en la solución de conflictos en el estado de Puebla
Date
2007
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
La justicia ha sido históricamente vista como el garante de los derechos humanos, y el Estado tiene la responsabilidad de asegurar que sus ciudadanos puedan acceder a ella. Este acceso se entiende como un derecho humano fundamental, y su falta de efectividad, especialmente en casos de pobreza legal, debe ser una preocupación pública. A lo largo del tiempo, la humanidad ha transitado de la justicia privada a los procesos jurisdiccionales, considerados la forma más avanzada de resolución de conflictos. Sin embargo, a pesar de que el acceso a la justicia está garantizado constitucionalmente, en la práctica existen barreras significativas. Los costos elevados de los juicios, como honorarios legales y peritajes, junto con la duración prolongada de los procesos, dificultan especialmente a quienes tienen pocos recursos económicos. A esto se suma la sobrecarga de los tribunales, que enfrentan un aumento considerable de casos debido a factores como el crecimiento poblacional y las crisis económicas. Esto genera una desconexión entre el derecho formal de acceso a la justicia y su acceso real, creando una crisis de credibilidad en el sistema judicial.