Programacion para modulos de salidas analogicas en PLC

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorFlores Martinez, Guillermo
dc.contributor.authorHernandez Lopez, Hector
dc.contributor.directorMorales Hernandez, Jose Ignacio
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-04-09T16:38:48Z
dc.date.available2025-04-09T16:38:48Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractCon el avance de la tecnologia los procesos industriales han sufrido grandes cambios, el Ingeniero Mecanico y Electrico debe estar permanentemente informado acerca de los nuevos productos, metodos de proceso, solucion de fallas, sistemas de control. Un sistema automatico busca principalmente aumentar la eficiencia del proceso incrementando la velocidad, la calidad, la precision y disminuyendo los riesgos que normalmente se tendrian en la tarea si fuese realizada en forma manual. La actual situacion economica en el mundo y principalmente en mexico ha hecho que las empresas se vean en la necesidad de inyectar capital para elevar la productividad y rentabilidad de los negocios instalando procesos de automatizacion en las diferentes areas de la industria. Una manera que cambio la forma de automatizar un proceso industrial es el PLC dispositivo programable utilizado ampliamente debido a su simplicidad y sus poderosas funciones. Un PLC posee las herramientas necesarias tanto de software como de hardware para controlar dispositivos externos recibir señales de sensores y tomar decisiones de acuerdo a un programa que el usuario elabore según el esquema del proceso a controlar. El PLC S7-200 tiene un sistema de automatizacion (Micro—PLCs) que se adapta para realizar numerosas tareas. Gracias a su diseño compacto, su bajo costo y su amplio juego de operaciones, los sistemas de automatizacion S7-200 son idoneos para controlar tareas sencillas en un proceso que se desee automatizar. El S7-200 Micro PLC es compacto, potente y rapido con capacidad de comunicación y altamente en modo de tiempo real. El diseño modular consistente facilita la creacion de la medida, soluciones ampliables en el rango de rendimiento de gama baja. El S7-200 Micro PLC de Siemens se puede utilizar como una solucion independiente de Micro PLC o en conjunto con otros controladores. El siguiente proyecto se enfocara en las señales de salida analogicas a traves del modulo de salidas analogicas EM 232 de Siemens a traves de instrucciones enviadas por el software STEP-7 Micro/WIN
dc.identifier.bibrecordIME12 H4763P
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/27463
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccInstrumentos y máquinas--Máquinas de cálculo--Computadoras electrónicas--Ciencias de la computación--Computadoras digitales--Lenguajes de programación
dc.subject.lccIngeniería eléctrica--Electrónica--Ingeniería nuclear--Electrónica--Aparatos y materiales--Dispositivos lógicos
dc.subject.lccIngeniería mecánica y de maquinaria--Sistemas de control--Maquinaria automática--Controladores programables
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Mecánica y Eléctrica
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Mecánico y Eléctrico
dc.titleProgramacion para modulos de salidas analogicas en PLC
dc.typeTesina
dc.type.degreeLicenciatura
Files