Breve historia de la culpa: una revisión general
Date
2014
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La presente tesis es un trabajo de investigación bibliográfica sobre el
sentimiento de culpa. Se trata de una recopilación documental que reunimos
dentro de tres categorías: La diferentes concepciones sobre el sentimiento de
culpa, la conformación de la misma, y el rol que ha jugado dentro de lo social.
Estas categorías responden a tres niveles: el primero, son las diferentes posturas
desde donde se enuncia el significado del sentimiento de culpa, el segundo tiene
que ver con la configuración del sentimiento de culpa en el ser humano y el
proceso que éste atraviesa para su incorporación, el tercero responde a cómo el
sentimiento de culpa ha sido utilizado como dispositivo para provocar y/o prohibir
determinadas conductas, pensamientos, sensaciones, etc., dentro de un grupo
social determinado.
El eje medular se centra en que el sentimiento de culpa no solamente es un
regulador individual del ser humano, es decir, no solamente nos limita a dañar a
otra persona, a cometer algún crimen o a discernir entre lo bueno y lo malo; sino
que, puede ser utilizado en tanto que dispositivo de control social, cohesión social,
formación de identidades, etc."
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading