Descripción de la respuesta patológica en pacientes con cáncer de recto que recibieron neoadyuvancia con radioterapia y quimioterapia monodroga con xeloda
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Barrón Soto, Mauricio Luis | |
dc.contributor | Zalapa Velázquez, Rita | |
dc.contributor | Vázquez Zamora, Víctor Javier | |
dc.contributor | Gómez Conde, Eduardo | |
dc.contributor.advisor | GOMEZ CONDE, EDUARDO; 19173 | |
dc.contributor.author | Merlo Pérez, Ricardo Isaac | |
dc.date.accessioned | 2020-10-06T20:14:07Z | |
dc.date.available | 2020-10-06T20:14:07Z | |
dc.date.issued | 2018-03 | |
dc.description.abstract | “La neoadyuvancia como terapia preoperatoria es esencial en pacientes con cáncer de recto con T3/4, o N+.Describir la respuesta patológica en los pacientes con cáncer Rectal querecibieron neoadyuvancia con RT y QT monodroga con Xeloda. Material y métodos: estudio descriptivo, transversal, retrospectivo, unicéntrico, heterodémico, retrolectivo en población derechohabiente del IMSS servicio de gastrocirugia “UMAE”, en periodo del 1o. de Enero del 2011 al 1o. de Septiembre del 2012, se incluyeron pacientes con cáncer de recto que recibieron neoadyuvancia con RT y QT con xeloda, ambos sexos, de 30 a 80 años. Las variables fueron: edad, género, respuesta patológica y cirugía realizada. Se utilizó estadística descriptiva para variables cuantitativas y cualitativas, con aplicación prueba binominal. Conclusión: hay respuesta patológica completa a la neoadyuvancia concomitante en cáncer de recto, independientemente de las proporciones en la población estudiada, demostrado con prueba estadística binominal (p=0.00)”. | es_MX |
dc.folio | 71818T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/8180 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 214650235 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Recto--Tumores | es_MX |
dc.subject.lcc | Recto--Cáncer | es_MX |
dc.subject.lcc | Cáncer--Tratamiento--Evaluación | es_MX |
dc.subject.lcc | Cáncer--Radioterapia--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Cáncer--Quimioterapia--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Cáncer--Tratamiento adyuvante--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Agentes antineoplásicos--Investigación | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Cirugía General | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Cirugía General | es_MX |
dc.title | Descripción de la respuesta patológica en pacientes con cáncer de recto que recibieron neoadyuvancia con radioterapia y quimioterapia monodroga con xeloda | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |