Prevalencia de comorbilidades y factores asociados a complicaciones obstétricas en embarazadas de edad materna avanzada, Hospital Regional ISSSTE Puebla del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016
Files
Date
2017-09
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“El interés por disminuir las cifras de morbimortalidad perinatal ha propiciado la realización de estudios encaminados a identificar posibles factores de riesgo que influyen en la aparición de resultados obstétricos y neonatales desfavorables, siendo considerada la edad materna como uno de ellos por muchos autores. El límite de edad que se estima adecuado para un embarazo ha ido variando con el tiempo y no existe unanimidad al respecto. En este estudio se ha seguido el criterio de los 35 años de acuerdo con la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) y otros autores que se han ocupado del problema. Actualmente, el retraso en la maternidad parece ser un fenómeno mundial, ya que, en las últimas tres décadas, la edad materna ha ido aumentando, aunque las tasas de natalidad han ido disminuyendo. En México, la edad promedio del primer embarazo es de 21.2 años, y según laEncuesta Nacional de Dinámica Demográfica del Instituto Nacional de Estadística y Geografía(INEGI) de México en 2009, un poco más de 12% de los nacimientos fue en mayores de 35 años”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading