La economía social solidaria como propuesta alternativa en la educación básica de México: un análisis comparativo con la realidad española
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“La Nueva Escuela Mexicana (NEM) representa un cambio significativo en la educación básica al desafiar los enfoques neoliberales prevalentes y promover una educación decolonial y emancipadora. Sin embargo, la NEM requiere una conexión más sólida con el sector social de la economía para generar impactos reales en la calidad educativa y la inclusión social. En este contexto, la Economía Social Solidaria (ESS) se presenta como una propuesta viable, pues promueve un modelo económico basado en la cooperación, la solidaridad y la autogestión. La ESS tiene sus raíces en América Latina y se enfoca en la justicia social, buscando reducir desigualdades y exclusión. La integración de la ESS en la NEM podría ser clave para abordar problemas educativos estructurales (el rezago escolar y la deserción). Las cooperativas de enseñanza, como el modelo de La Escuela 2 en España, ofrecen un enfoque innovador y contextualizado, basado en la participación de toda la comunidad educativa. Sin embargo, la falta de un marco legal específico para las cooperativas de enseñanza mexicanas representa un desafío. A pesar de ello, la flexibilidad curricular y la autonomía docente promovidas ofrecen un terreno fértil para la implementación de la ESS, favoreciendo una educación solidaria y de calidad”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading