Índice de choque como factor predictivo de hemotransfusión en pacientes con diagnóstico de hemorragia obstétrica
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Cervantes Reyes, Enrique | |
dc.contributor | Espinoza Sánchez, Adriana Beatriz | |
dc.contributor | González Osorio, Roberto | |
dc.contributor.author | Bornios Raviela, Andrea Elianet | |
dc.date.accessioned | 2021-10-25T14:13:10Z | |
dc.date.available | 2021-10-25T14:13:10Z | |
dc.date.issued | 2019-02 | |
dc.description.abstract | “En toda unidad hospitalaria receptora de pacientes obstétricas, la hemorragia obstétrica es una patología con un índice alto de complicaciones y defunciones. Durante décadas se han implementado múltiples técnicas para prevenir las complicaciones secundarias y disminuir las muertes maternas propiciadas por una de las complicaciones más severas y fácilmente predecibles, siendo la falta de diagnóstico temprano y manejo oportuno factores pilares en el desenlace de esta complicación. Los pasos críticos en la evaluación temprana del sangrado son el reconocimiento inmediato de los datos clínicos del volumen perdido, la reanimación inmediata y la eficacia mecánica o quirúrgica del control para prevenir complicaciones a corto y mediano plazo. Nuestro entorno socioeconómico no propicia los insumos necesarios para la evaluación inmediata del daño instaurado, como lo son métodos sofisticados de tromboelastometría incluso tromboelastografia, los cuales nos orientan a un mejor manejo de las pacientes secundario a hemodilución”. | es_MX |
dc.folio | 228219T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/14864 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 215650233 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Madres--Mortalidad--Prevención | es_MX |
dc.subject.lcc | Embarazo--Complicaciones--Diagnóstico | es_MX |
dc.subject.lcc | Ritmo cardíaco | es_MX |
dc.subject.lcc | Presión sanguínea--Medición | es_MX |
dc.subject.lcc | Hemorragia uterina--Tratamiento | es_MX |
dc.subject.lcc | Sangre--Transfusión | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Ginecología y Obstetricia | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Ginecología y Obstetricia | es_MX |
dc.title | Índice de choque como factor predictivo de hemotransfusión en pacientes con diagnóstico de hemorragia obstétrica | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |