Hacia una definición cuantitativa de cenote
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Dias Marques Simões, Fernando Nuno | |
dc.contributor.author | Moguel Valdivieso, Kenya Johana | |
dc.date.accessioned | 2024-07-11T20:33:36Z | |
dc.date.available | 2024-07-11T20:33:36Z | |
dc.date.issued | 2023-08 | |
dc.description.abstract | "La variedad de estructuras kársticas que encontramos en la región es vasta y la una transición morfológica por la evolución de la roca caliza tiende a crear confusión a la hora de diferenciar un morfotipo kárstico de otro. Los cenotes son una forma de disolución natural de la roca caliza que está en contacto permanente con el acuífero, sin embargo, la definición brindada tiende a utilizarse para otras estructuras kársticas. Por lo tanto, es imperante la necesidad de caracterizar los límites implícitos de los cenotes que permita diferenciarlos de otras estructuras kársticas. Al entrar en el contexto literario de los cenotes, encontramos rasgos semánticos que describen la estructura y, por lo tanto, describen los patrones del objeto físico. Durante la compilación de la base de conceptos, es evidente que existe una discordancia en las descripciones de cenote que se han usado. El dibujo analítico a partir de estos rasgos semánticos nos permitió extrapolar los conceptos clave a una representación gráfica. La implementación de las medidas para el estudio de los cenotes deriva en la interpretación de elementos importantes para la gestión, como la capacidad de carga del sistema o en el sentido ecológico, la disponibilidad de nicho". | |
dc.folio | 20240425105034-5534-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 2 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/20928 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201624423 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | |
dc.subject.lcc | Geología--Terminología | |
dc.subject.lcc | Karst (Geología) | |
dc.subject.lcc | Sumideros--Investigación | |
dc.subject.lcc | Morfología | |
dc.subject.lcc | Semántica | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Biología | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Biológicas | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Biología | |
dc.title | Hacia una definición cuantitativa de cenote | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20240425105034-5534-CARTA.pdf
- Size:
- 11.94 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format