Estudio lexicológico del vocabulario del mariachi de Puebla

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorPalacios Cuahtecontzi, Niktelol
dc.contributor.advisorPALACIOS CUAHTECONTZI, NIKTELOL; 41570
dc.contributor.authorAntonio Nolasco, Perla de los Ángeles
dc.date.accessioned2020-10-22T17:34:55Z
dc.date.available2020-10-22T17:34:55Z
dc.date.issued2018-01
dc.description.abstract“El objetivo de ese trabajo lexicológico fue la identificación, registro y análisis lexicológico del vocabulario de los músicos del mariachi en la ciudad de Puebla a partir del método de análisis propuesto por Palacios (2014). Para ello, comencé por hacer una revisión histórica acerca del mariachi y del mariachi en Puebla. Para realizar el estudio lexicológico fue necesario recoger las palabras de estudio en el contexto de uso y de esta manera obtener el vocabulario, es decir esta tesis es un estudio lexicológico de corte pragmático. Para este objetivo realicé 15 entrevistas semidirigidas a diferentes mariachis de Puebla con el fin de formar el Corpus del Léxico de los Músicos del Mariachi (COLEM) Una vez integrado el COLEM, a partir de criterios léxicos cualitativos, documenté cada vocablo en fuentes lexicográficas sincrónicas (comencé con dos diccionarios integrales del español: el DEM y el DRAE) y posteriormente documenté en diccionarios especializados y en documentos de diferente índole como entrevistas, investigaciones sociológicas, antropológicas y de historia de la música. Para concluir quiero enfatizar que si bien no existe un léxico propio del mariachi, éste se conforma a partir del léxico común, del especializado de la música y de un amplio conjunto de palabras que son parte del conocimiento musical patrimonial.”es_MX
dc.folio000718TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/8562
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201009474es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.lccMúsica popular--México--Historia y críticaes_MX
dc.subject.lccAnálisis del discursoes_MX
dc.subject.lccEspañol--Lexicologíaes_MX
dc.subject.lccEspañol--Español habladoes_MX
dc.subject.lccEspañol--Español técnicoes_MX
dc.subject.lccMúsica y lenguajees_MX
dc.subject.lccSemánticaes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Lingüística y Literatura Hispánicaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Filosofía y Letrases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado(a) en Lingüística y Literatura Hispánicaes_MX
dc.titleEstudio lexicológico del vocabulario del mariachi de Pueblaes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
000718T.pdf
Size:
3.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: