Emisiones del gas de efecto invernadero dioxido de carbono en los suelos forestales del volcán la malinche, Estado de Puebla.
Date
2007
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Analiza las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) en los suelos forestales del volcán La Malinche, Estado de Puebla, relacionando el fenómeno con el cambio climático global y el papel de los ecosistemas forestales como sumideros de carbono. Se explica que los gases de efecto invernadero, en especial el CO₂, mantienen la temperatura terrestre, pero su concentración ha aumentado de 280 a 380 ppmv desde el siglo XVIII, intensificando el cambio climático. En México, el cambio de uso de suelo y la deforestación generan el 97 % de las emisiones de CO₂ del sector forestal, provocando la pérdida de vegetación, degradación biológica de los suelos y disminución de su capacidad de secuestro de carbono. Estos suelos almacenan hasta 1,500 Pg de carbono, superando cuatro veces la cantidad retenida en la vegetación. El estudio estima el CO₂ emitido por la degradación de suelos deforestados antes y después de 1986, compara el carbono secuestrado en áreas conservadas y modificadas, y relaciona la pérdida de carbono con cambios microclimáticos e hidrológicos. Se resalta que México tiene un alto potencial de captura de carbono, pero también una de las tasas de deforestación más elevadas de América Latina. Los resultados buscan fundamentar la necesidad de conservar y regenerar los bosques para mitigar el cambio climático.