Analisis y evaluación del calculo diferencial e integral en la formación de ingenieros quimicos

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorVital Vazquez, Alejandro
dc.contributor.authorMendoza Gonzalez, Norma Yadira
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-05-26T22:07:05Z
dc.date.available2025-05-26T22:07:05Z
dc.date.issued1998
dc.description.abstractEl cálculo diferencial e integral es una herramienta fundamental en la formación de ingenieros químicos, ya que permite modelar y resolver problemas relacionados con transferencia de calor, cinética de reacciones, y dinámica de procesos. Este análisis evalúa el impacto de su enseñanza en el desarrollo de competencias analíticas, pensamiento crítico y habilidades de aplicación práctica. Además, se identifican áreas de mejora en metodologías didácticas y contenidos curriculares para fortalecer el aprendizaje. La adecuada integración del cálculo en la formación profesional es clave para el desempeño eficiente en la industria química.
dc.identifier.bibrecordIQ1998 M4A5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/28421
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccEducación en ingeniería—Matemáticas aplicadas—Cálculo diferencial e integral
dc.subject.lccFormación académica—Ingeniería química—Desempeño estudiantil
dc.subject.lccCurrículo universitario—Habilidades analíticas—Resolución de problemas
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Química
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Química
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Químico (a)
dc.titleAnalisis y evaluación del calculo diferencial e integral en la formación de ingenieros quimicos
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files