Anteproyecto para la industrialización del pulque.
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor.advisor | Huerta Espinosa, Victor Manuel | |
dc.contributor.author | Xicohtencatl Serrano, Amanda | |
dc.coverage.place | Tesiteca Biblioteca Central 3er. piso | |
dc.date.accessioned | 2025-09-24T18:07:14Z | |
dc.date.available | 2025-09-24T18:07:14Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.description.abstract | En México, el pulque se consume principalmente de forma artesanal en zonas rurales, por lo que su procesamiento busca ampliar su disponibilidad y calidad. Para lograr aceptación, es necesario conservar sus características fisicoquímicas, sensoriales y su estabilidad. Mediante tratamientos térmicos adecuados, se puede extender su vida útil sin perder sus atributos. Se analiza la factibilidad de instalar una planta procesadora de pulque en Coxcatlán, Puebla. El proyecto podría generar empleos y en el futuro integrarse al mercado internacional. | |
dc.identifier.bibrecord | IQ2008 X5 A5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/29463 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Benemérita Uviersidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | restrictedAccess | |
dc.subject.lcc | Procesamiento y fabricación de bebidas—Bebidas especiales—Pulque—Coxcatlán—Puebla—México. | |
dc.subject.lcc | Industrias de fermentación—Procesos fermentativos aplicados a bebidas—Conservación y tratamientos en bebidas. | |
dc.subject.lcc | Economía doméstica—Comercio de bebidas—Distribución. | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería en Alimentos | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería Química | |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) en Alimentos | |
dc.title | Anteproyecto para la industrialización del pulque. | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.degree | Licenciatura |