Ausencia de espacios educativos de nivel Técnico Superior en la comunidad de San Bernabé Temoxtitla y su relación con la calidad de vida en la región
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Bribiesca Ortega, Alejandro | |
dc.contributor | Villanueva Gómez, Leticia | |
dc.contributor | Aguilar Troncozo, Christian | |
dc.contributor.advisor | BRIBIESCA ORTEGA, ALEJANDRO; 494710 | |
dc.contributor.author | Mones Cuautle, Hugo | |
dc.contributor.author | Jarillo Torres, Luis Gerardo | |
dc.contributor.author | Xicoténcatl Medina, Susana | |
dc.contributor.author | Pérez Peralta, Valeria J. | |
dc.contributor.author | Del Moral Limón, Osvaldo | |
dc.date.accessioned | 2025-02-05T00:40:57Z | |
dc.date.available | 2025-02-05T00:40:57Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | "El espacio público es el territorio de una ciudad en la que toda persona tiene derecho a residir y transitar libremente. Ya sea un espacio abierto como una plaza, una calle, un parque, o un espacio cerrado como una biblioteca pública, un centro comunitario, un almacén. La concepción de espacio público parte de la educación y su impacto en el desarrollo de las comunidades, lo que representa un eje central más allá del intercambio de información. De acuerdo con la Revista Iberoamericana de Educación es posible contemplar la educación como un proceso social que tiene la intención de formar integralmente a las personas; adquiriendo y construyendo conocimientos a la par del desarrollo de habilidades, estrategias y de actitudes, considerando la dimensión ética y valores. Las zonas rurales en México presentan diversos problemas entre su población más joven como: empleos mal pagados, abandono de escuela y embarazo a temprana edad. Los jóvenes de las zonas rurales se enfrentan a la discriminación basada en el origen étnico donde experimentan el desarrollo de fusiones culturales que han brindado cohesión social a través de la fragmentación o rechazo de raíces culturales, políticas, procedimientos y actividades que benefician a la juventud rural". | |
dc.folio | 20240611115315-0850-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 7 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/24719 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201940424 | |
dc.matricula.creator | 201961386 | |
dc.matricula.creator | 201912280 | |
dc.matricula.creator | 201910753 | |
dc.matricula.creator | 201917318 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 | |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | |
dc.subject.lcc | Teoría y práctica de la educación-- Arquitectura y equipamiento escolar | |
dc.subject.lcc | Teoría y práctica de la educación-- Planificación del campus-- Obras generales | |
dc.subject.lcc | Arquitectura-- Urbanismo y embellecimiento-- Espacios públicos | |
dc.subject.lcc | Comunidades-- Grupos urbanos-- Espacios públicos | |
dc.subject.lcc | Arquitectura-- Diseño arquitectónico-- Composición | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Arquitectura | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Arquitectura | |
dc.thesis.degreetoobtain | Arquitecto (a) | |
dc.title | Ausencia de espacios educativos de nivel Técnico Superior en la comunidad de San Bernabé Temoxtitla y su relación con la calidad de vida en la región | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20240611115315-0850-TL.pdf
- Size:
- 6.71 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format

- Name:
- 20240611115315-0850-CARTA.pdf
- Size:
- 1.42 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format