Biocontrol de Fusarium micotoxigénico con Trichoderma en las localidades de San Miguel Canoa y Santa María Tonantzintla, Puebla

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorMunguía Pérez, Ricardo
dc.contributorAvelino Flores, Fabiola
dc.contributor.advisorMUNGUIA PEREZ, RICARDO; 49112
dc.contributor.advisorAVELINO FLORES, FABIOLA; 92180
dc.contributor.authorBetanzo Pavón, Mary Triny
dc.date.accessioned2025-03-06T16:50:30Z
dc.date.available2025-03-06T16:50:30Z
dc.date.issued2024-11
dc.description.abstract“El género Fusarium pertenece a los hongos filamentosos que están ampliamente distribuidos a nivel mundial, son fitopatógenos causantes de enfermedades en los cultivos de importancia agrícola como el maíz y algunas especies son productoras de micotoxinas. La contaminación de alimentos con micotoxinas constituye un problema importante para la salud pública, la seguridad alimentaria y la actividad agrícola. Es bien sabido que las especies de Trichoderma destacan por su capacidad de producir enzimas y su capacidad antagónica contra patógenos. Considerando esto, el objetivo de esta tesis fue evaluar el biocontrol de Fusarium micotoxigénico con Trichoderma perteneciente a las Localidades de San Miguel Canoa y Santa María Tonantzintla, Puebla. El diseño experimental consistió en 40 tratamientos con tres repeticiones. Las pruebas de antagonismo in vitro se realizaron mediante la técnica de cultivo dual, posteriormente a los 7 y 10 días de crecimiento se evaluó: porcentaje de inhibición del crecimiento radial, grado de micoparasitismo y comparación gráfica de la velocidad de crecimiento. Los resultados brindan nueva evidencia sobre la eficiente capacidad antagónica de las cepas nativas de Trichoderma, por lo que son una alternativa como potenciales biocontroladores de Fusarium micotoxigénico”.
dc.folio20241120162117-2514-T
dc.formatpdf
dc.identificator2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/27011
dc.language.isospa
dc.matricula.creator222470315
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICA
dc.subject.lccCultivo de plantas--Plagas y enfermedades--Fitopatología--Enfermedades causadas por hongos
dc.subject.lccCultivo de plantas--Plagas y enfermedades--Control de plagas y tratamiento de enfermedades--Protección orgánica de plantas--Control biológico--Agentes especiales de control biológico de plagas--Hongos
dc.subject.lccHongos fitopatógenos--Control
dc.subject.lccAgentes biológicos para el control de plagas--Evaluación
dc.subject.lccHongos como agentes de control biológico de plagas--Investigación
dc.thesis.careerMaestría en Ciencias Ambientales
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorInstituto de Ciencias
dc.thesis.degreetoobtainMaestro (a) en Ciencias Ambientales
dc.titleBiocontrol de Fusarium micotoxigénico con Trichoderma en las localidades de San Miguel Canoa y Santa María Tonantzintla, Puebla
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20241120162117-2514-T.pdf
Size:
3.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20241120162117-2514-CARTA.pdf
Size:
1.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format