Proceso de enfermería en un escolar con síndrome de Guillain Barré

Date
2020-05
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"El Síndrome de Guillain-Barré (SGB) se menciona como una enfermedad rara en la que el sistema inmunológico del paciente ataca los nervios periféricos, principalmente los que controlan los movimientos musculares, los que transmiten sensaciones dolorosas, térmicas y táctiles. Se refiere una incidencia a nivel mundial de 0.6 a 2.4 casos por 100,000 habitantes, se presenta en cualquier grupo etario, afecta a ambos géneros, es muy rara en menores de 2 años. La causa SGB aún no se ha identificado, sin embargo, se observa su relación con enfermedades agudas causadas por virus y bacterias. El diagnóstico es clínico se basa en la información de la anamnesis y exploración física, se apoya en estudios: como la toma de líquido cefalorraquídeo y pruebas electrofisiológicas. Las principales medidas terapéuticas incluyen la administración intravenosa de inmunoglobulina y de plasmaféresis. Otorgar cuidados de Enfermería a través de un proceso en donde se implementen los 11 patrones funcionales de Margory Gordon para obtener diagnósticos que guíen las intervenciones especializadas y personalizadas por el profesional de salud en un paciente pediátrico con Síndrome de Guillain Barré."
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading