Práctica recomendable para el proyecto y localización de caminos. Aplicación en un tramo

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorAlvarez E., Enrique
dc.contributor.advisorCano Mendieta, Manuel
dc.contributor.authorZenteno Gomez, Jesus
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2024-12-16T20:06:25Z
dc.date.available2024-12-16T20:06:25Z
dc.date.issued1975
dc.description.abstract"Las carreteras pueden construirse a un menor costo que las vías férreas, y si se perfeccionan y adaptan, pueden llegar con el tiempo a satisfacer por entero las exigencias del tráfico creciente, que resulte del desarrollo de una región nueva abierta a la explotación, sin descartar al ferrocarril que está destinado para mayor volumen. Si el ferrocarril ha beneficiado ya a una región y no es posible que cubra literalmente toda la zona de producción y de ahí que sea necesario establecer una verdadera red de caminos, que converjan al ferrocarril y le faciliten el movimiento de carga y pasajeros aumentando con ello la producción, se da el caso continuamente que grandes cosechas se desperdicien en espera de que sean movidas y cada día las necesidades se hacen más agudas, con los consiguientes trastornos en la economía nacional, en gran parte por esa falta de coordinación entre el ferrocarril y el automóvil."
dc.identifier.bibrecordIC75 Z3533p
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/23322
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Civil
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Civil
dc.titlePráctica recomendable para el proyecto y localización de caminos. Aplicación en un tramo
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files