Las manifestaciones utópicas y distópicas en la ciencia ficción mexicana: entre el fallo de la modernidad y la esperanza
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | León O’farrill, Israel | |
dc.contributor.advisor | LEON OFARRIL, ISRAEL; 378093 | |
dc.contributor.author | Gavito Cortés, Marina Esther | |
dc.creator | GAVITO CORTES, MARINA ESTHER; 799872 | |
dc.date.accessioned | 2025-04-30T16:39:47Z | |
dc.date.available | 2025-04-30T16:39:47Z | |
dc.date.issued | 2025-01 | |
dc.description.abstract | "La siguiente tesis es un trabajo donde se propone leer la distopía como una herramienta del discurso utópico, más allá de una enemiga o una antagonista. La distopía hace uso de la utopía para generar espacios donde propone soluciones, brindar esperanza y reflexionar sobre nuestro presente. Por medio de un estudio de la temporalidad, el espacio y el contexto social se pretende entender cómo se articula la distopía y la utopía en los textos de ciencia ficción mexicana de los últimos años. Al estudiar el fenómenos utópico y distópico de la literatura nacional encontramos un gran sentido crítico a hacia su presente y una conciencia social que pocos géneros o corrientes literarias tienen los textos elegidos muestran y reflexionan sobre el acontecer social de México. Para el estudio de los textos de la presente tesis se hará un análisis del tiempo, del espacio y del contexto social. Así como del concepto del impulso utópico. El presente estudio se hará por separado para cada relato para reflexionar sobre sus matices y forma de presentar la relación de la distopía y la utopía". | |
dc.folio | 20250114161128-6937-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 4 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/27703 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 222461850 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | |
dc.subject.lcc | Literatura en español--Provincial, local, colonial, etc.--Literatura en español fuera de España--Especial--América--Hispanoamérica--México--Autores u obras individuales | |
dc.subject.lcc | Literatura (General)--Estética--Relación y tratamiento de elementos, problemas y temas especiales--Otras especialidades--Distopías | |
dc.subject.lcc | Literatura--Temas, motivos--Análisis | |
dc.subject.lcc | Distopías en la literatura | |
dc.thesis.career | Maestría en Literatura Hispanoamericana | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Filosofía y Letras | |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en Literatura Hispanoamericana | |
dc.title | Las manifestaciones utópicas y distópicas en la ciencia ficción mexicana: entre el fallo de la modernidad y la esperanza | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20250114161128-6937-CARTA.pdf
- Size:
- 764.44 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format